En Baena se hará próximamente, las Stolpersteine ya están en la localidad.
A iniciativa de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba, que recupera la vida y la memoria de quienes fueron llevados a los campos de concentración por los nazis, con la colaboración del Foro por la Memoria de Espejo y el ayuntamiento de Espejo, el sábado 15 de junio se ha llevado a cabo este homenaje, colocándose en la localidad los ‘stolpersteine’, en la calle Maestro Clodoaldo Gracia, en recuerdo de las personas que fueron apresadas por los nazis
“Es necesario recuperar la dignidad como país, como andaluces y como ciudadanos y para ello es importante rendir un homenaje a nuestros vecinos deportados a campos de concentración nazis, que previamente habían abandonado España en 1939, tras la Guerra Civil, y que contribuyeron a la defensa de Francia contra la Alemania nazi, defendiendo así la libertad frente al fascismo”, ha señalado la presidenta de la Asociación Triangulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén, Cristina García Sarasa.
Por su parte, Florentino Santos, alcalde de Espejo ha dicho que con este “sencillo y emotivo acto queremos poner de manifiesto que el pueblo de Espejo y todos los demócratas no os olvidan y os tendrán siempre muy presente en este rincón de Memoria”.
Por último, ha significado que “hemos celebrado un acto de homenaje importantísimo para la ciudadanía en general, se ha descubierto un monolito con los once espejeños que sufrieron el terror nazi en los campos de concentración, miramos hacia el futuro, aprendiendo de nuestro pasado, para que trabajemos en el presente”.
“Creo que esta es la forma en la que tenemos que trabajar las instituciones en la línea de la memoria democrática, sobre todo por la dignidad de estas personas que dieron lo más importante, como fue su vida, por el bien de todos nosotros, espero que trabajando por estas causas podamos conseguir una sociedad mejor y mantener con todas las garantías nuestra democracia”, ha subrayado.
El acto ha contado, además, con la presencia de concejales y concejalas de Espejo, familiares de los deportados que residen en Francia, amigos y, como se ha indicado, miembros del Foro por la Memoria Democrática de Espejo y la asociación memorialista Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén.
Estas son las personas que han sido recordadas: Antonio Arroyo Zamora, José Castro Carmona, Ricardo Escobar Córdoba, Antonio García Gutiérrez, Francisco Jurado Olmo, Antonio ucena Serrano, Hirilio Peña Córdoba y su hermano Virgilio Peña Córdoba, Rafael Pérez del Mora, Cesareo Ruiz Blanco y Pastor Serrano Serrano.
Un acto similar se tiene pensando que tenga lugar en municipios como Zuheros, La Victoria, La Carlota, Villanueva de Córdoba, Carcabuey, Montemayor y Baena, en fechas que se comunicaran con el debido tiempo de antelación.
En el caso de Baena, se está viendo cual es la mejor fecha para ponerla, “para poder hacer el mejor homenaje posible a los 16 deportados de la localidad”, las Stolpersteine ya están en la localidad.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba