Los municipios de la Subbética, Baena y Albendin apuestan por el Oleoturismo Gastroliva

Oliva de Oro para la “Empanadilla especiada frita en AOVE de Zuheros”, de Hotel Zuhayra y “Cuajao con almendras y queso de Zuheros” de Santiago Moreno Oliva de Plata

Celebrado en Zuheros Gastroliva, Festival Gastronómico de la Subbética. Una cita donde la gastronomía se dio la mano con el oleoturismo y los mejores AOVEs de la Subbética, como bien decía el alcalde de la Villa y Señorío de Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca.
El Paseo de la Constitución, en un entorno único frente a su mar de olivos, acogió este importante evento. El evento gastronómico es una actuación incluida en el PST, Plan de Desarrollo de Turismo Sostenible en la Villa y Señorío de Zuheros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
A la inauguración asistieron Juan Manuel Poyato, alcalde de la Villa y Señorío de Zuheros; Mª Jesús Serrano, alcaldesa de Baena; Juan Ramón Valdivia, presidente de la Mancomunidad de la Subbética y Ana López, subdelegada del Gobierno en Córdoba, además de concejales, alcaldes/as y técnicos/as de turismo de los municipios de la Subbética.
Durante sus intervenciones todos pusieron de nexo de unión la importancia de nuestro oro líquido en la gastronomía, donde además en la Subbética se cuenta con tres importantes Denominaciones de Origen, que amparan la calidad y excelencia de los AOVEs. Así, presidieron el escenario principal también los representantes de las DOP de Baena, Lucena y Priego de Córdoba.
Tras cortar la cinta, se dio como inaugurado este festival gastronómico, donde con una gran variedad de tapas el visitante pudo degustar entre salado y duce: Salmorejos originales, remojón de naranja, empanadillas, caprichos del Guadajoz o el cuajao de almendra y queso eran algunos de los platos que se han podido degustar.
El Paseo de la Constitución contó además con la representación de municipios de la Subbética, quiénes con sus mejores tapas para el público asistente, pudieron exponer su oferta turística, contándose con los municpios Doña Mencía, Fuente Tójar, Carcabuey, Almedinilla, Cabra, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros; y como municipios invitados Baena y Albendín. Estos últimos, de la mano de su alcaldesa de Baena, Mª Jesús Serrano, cerraron un hermanamiento público que se firmó entre sus alcaldes, uniendo lazos en torno al AOVE y el Oleoturismo. Como no podía ser de otra manera, también se contó con los stands y el amparo de las Denominaciones de Origen Protegidas Baena, Lucena y Priego de Córdoba, así como el afamado queso artesano de Los Balanchares.
En el escenario principal se pudo disfrutar de dos chefs del panorama nacional, dando lo mejor de sus cocinas. Por un lado, Jonathan Rodríguez, chef ejecutivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien nos degustó con un plato especial unido a nuestro mejor AOVE de la zona. Un panipuri de salmorejo cordobés, jamón ibérico de bellota Montaraz y caviar Bolshoi, todo un espectáculo para los paladares que pudieron degustarlo… Además, pudo ofrecer una combinación que explotaba en la boca, donde nada parecía lo que era.
Desde la Comunitat Valenciana Marta Devesa, chef y propietaria del Restaurante Hogar del Pescador, en Villajoyosa, Alicante. Marta es experta en arroces en su cocina, donde tienen en carta más de 20 arroces diferentes. Además, Marta fue galardonada con un Sol Repsol de la prestigiosa guía que lleva su nombre. Como no podía ser de otra forma, nos pudo realizar su arroz estrella en el restaurante, el de sepia, habas y alcachofa, que también fue el que sirvió a los actuales Reyes de España. El primer arroz se quedó corto para dar a degustar, así que fueron 3 arroces los que Marta preparó para dar al público asistente.
La tarde estuvo ambientada por el grupo “La Mona Chita”, quien puso a bailar a todos en la plaza a ritmo de la música de los 80, para acabar haciendo una conga y cantando bajo una especial y mágica puesta de sol.
Una vez el jurado deliberó sobre las tapas que participaban en el concurso, se entregaron los galardones Oliva de Oro para la “empanadilla especiada frita en AOVE de Zuheros”, realizada por el Hotel Zuhayra de Zuheros. La Oliva de Plata se fue para el “cuajao con almendras y queso de Zuheros”, de Doña Mencía y creado por Santiago Moreno.

Comparte esta noticia: