Baena y Albendin se hermanan con Zuheros en la I Edición de Gastroliva, el Festival Gastronómico de la Subbética

Poyato Cuenca, “lo que estamos intentando en este evento es la promoción unificada de todo el parque Natural de la Subbética, de todos los municipios de la subbética”.

El acalde de Zuheros, Juan Manuel Poyato Cuenca, ha dicho a Cancionero que “creo que cumplimos el objetivo en esta primera jornada de Gastroliva, es el primer festival gastronómico que se hace en la subbética y lo estamos haciendo en Zuheros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, por el cual se le concedió al municipio un millón de euros, y uno de esos ejes era la promoción del oleoturismo”.
Poyato Cuenca ha indicado que “sin duda estamos en un lugar emblemático, único, lleno de recursos turísticos como es la Villa y Señorío de Zuheros, no podemos olvidar la gastronomía de Zuheros, con esos quesos de Los Balanchares y los aceites amparados bajo la DO Baena y la empresa Zuheroliva, que también participa, está presente en los platos preparados por Jonathan Rodríguez y Marta de Mesa que vienen a hacernos unas paellas, pero sin duda alguna lo que estamos intentando en este evento es la promoción unificada de todo el parque Natural de la Subbética, de todos los municipios de la subbética”.
El alcalde de Zuheros ha significado que “el Parque de la Subbética es una gran ciudad y los 14 pueblos son los 14 barrios, tenemos un potencial grande dentro de los municipios de la subbética y creo que tenemos que unirnos para ofrecer al turista todos los recursos de todos los municipios, y también Baena y Albendin. que este año han sido los primeros pueblos en ser invitados y con los que nos hemos hermanado, nos une cultura, tradición y el aceite de oliva virgen extra”.
El regidor municipal ha señalado que “Baena y Zuheros caminan a la par, en el límite geográfico que tenemos nos unimos con Baena, con su paisaje de olivar y la calidad de nuestros aceites, tenemos una DO con más extensión de olivar y realmente lo que estamos intentando es promocionar nuestros aceites, la calidad de nuestros aceites, que es el eje fundamental de esta experiencia gastronómíca, y sobre todo es el aceite de oliva que producimos en la comarca de Baena y, como no podía ser de otra forma, Baena y Abendin están unidos a Zuheros cultural y gastronómicamente”.
Por otra parte, ha explicado que “la idea surgía como un intento de promocionar la Villa y Señorío de Zuheros, para lo que tenemos que promocionar los pueblos aledaños Y necesitamos una base, que es el oleoturismo, queremos que nazca en Zuheros y sea el eje principal, tenemos los recursos turísticos, el mar de olivos, los mejores aceites, creemos fundamental que el pueblo en el que estamos tome esa iniciativa para dar a conocer todos los recursos turísticos de los 14 municipios de la subbética”.

María Jesús Serrano, “Baena debe darse la mano con Zuheros para seguir potenciando el turismo de interior, cultural, patrimonial, gastronómico y de naturaleza”

La alcaldesa de Baena., María Jesús Serrano, ha señalado que “ha sido un acto acertado, donde ponemos en valor nuestra cultura del aceite de oliva virgen extra y la base de nuestra gastronomía y economía como es el aceite de oliva, y para potenciar el oleoturismo, que tenemos ya tradición, pero que tenemos que seguir consolidándolo y poniéndolo en valor y haciendo que ese producto, que los turistas demandan, les haga ver Baena y la comarca del Guadajoz como un referente para venir a visitar y conocer”.
Por otro lado, ha agradecido al alcalde el hecho de que “Baena y Albendin estemos presentes como municipios invitados, que aunque somos del Guadajoz, somos la puerta de la Subbética con lazos ineludibles con Zuheros, Doña Mencia y Luque, que queremos seguir manteniéndolos y, además, en esta ocasión hasta lo hemos firmado, documentado y sellado con el municipio de Zuheros, hermanándonos para seguir potenciando el oleoturismo y las cualidades que tenemos entre Baena, Albendin y Zuheros que nos complementan. Zuheros tiene una tradición consolidada como uno de los pueblos más bonitos de España, de turismo de espeleología y como pueblo enclavado en la subbética y referente del turismo de interior y naturaleza”
Por otro lado, ha manifestado que “Baena debe darse la mano con Zuheros para seguir potenciando el turismo de interior, cultural, patrimonial, gastronómico y de naturaleza, nosotros complementamos con recursos turísticos que tenemos y que no los tiene Zuheros, además de con ese vino de la DO Montilla y Moriles que está siendo premiado y reconocido en todos los concursos a los que va, por ello este reconocimiento nos obliga a que nos pongamos de acuerdo en preparar ofertas y actos conjuntos y, sobre todo, que los dos pueblos vamos a ir de la mano con los ayuntamientos para potenciar todo lo que tiene que ver con oleoturismo y gastronomía”.

El acalde pedáneo de Albendin “podemos hacer grandes cosas juntos, siempre es mejor unirse que dividirse”.

El alcalde pedáneo de Albendin; José Andrés García Malagón, ha resaltado que “la iniciativa de Zuheros es muy buena, trabaja muy bien la promoción y lo hace con gusto, lo hace con la feria del queso y con muchas otras actividades. este es el primer festival de muchos, nosotros venimos con nuestros productos y a poner una pizquita de sal a este festival””
“Para Baena y Albendin es una satisfacción y privilegio ser los primeros invitados, me parece muy bien que se haga en Zuheros ya que tiene una clientela internacional y nos permite poner nuestros productos a nivel internacional. Aunque nosotros nos conocemos, es bueno conocer los pueblos vecinos y si podemos poner el producto a nivel internacional cumplimos con el objetivo, al igual que lo hace el festival”, ha subrayado.
Por último, ha hecho una referencia a los obsequios entregados “Baena y albendin han entregado al presidente de la mancomunidad de la subbética, a la subdelegada del gobierno y al alcalde de zuheros nuestro oro líquido y nuestra sal y nos han entregado unas placas que hemos colocado en el stand como reconocimiento, esto ha sido poner un poco de seriedad a lo que ya era, Zuheros es un pueblo amigo y hermano. En Albendin, por su enclave, el único pueblo que vemos es zuheros. Tenemos cosas en común y muchas cosas con las que podemos complementarnos, no solo con el turismo histórico sino con el oleoturismo, podemos hacer grandes cosas juntos, siempre es mejor unirse que dividirse”.

Ana López, “tenemos que ir hacia un turismo de calidad, alejado del turismo de las masas”

Por último, la subdelegada del Gobierno, Ana López, ha apuntado que el mensaje que ha trasladado a los asistentes es que “se está apostando por un producto de calidad que especialmente en el sur, en esta localidad tiene un plus, una excelencia, que es el aceite de oliva, que puede ayudar a que la economía de la zona se mejore a través de la creación del oleoturismo y que es bueno que lo conozcan”.
En ese sentido, ha insistido en que “tenemos que ir hacia un turismo de calidad, alejado del turismo de masas que no tiene el plus que tiene este tipo de turismo” y ha recordado que “el Gobierno de España está trabajando en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y, en concreto, en el término de Zuheros se enmarca en un Proyecto de Sostenibilidad Turística subvencionado por el gobierno de España con un millón de euros, destinándose en toda España 370 millones en este tipo de turismo, en esta línea tenemos que seguir trabajando”.
Para Ana López, “tenemos unos productos extraordinarios en la provincia que tenemos que dar a conocer, como la Sal de Albendin o los aceites con denominación de origen” y ha incidido en el magnífico trabajo realizado por el alcalde de Zuheros en este proyecto

Comparte esta noticia: