16.00 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,sans-serif;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-fareast-language:EN-US;}
Recientemente se ha constituido oficialmente la fraternidad de Santo Domingo de Henares de Baena. El acto estuvo presidido por Cristóbal Arellano, en representación del Presidente de la Provincia de Hispania José Vicente Vila, y por el promotor de la Orden de dominicos seglares, Fray Juan Carlos Cordero.
En el mismo acto tomaron la promesa solemne o perpetua ocho personas que venían preparándose en esta última década, así como la Admisión de dos nuevas hermanas, ante la presencia de las cuatro monjas de clausura dominicas que permanecen en el convento de Madre de Dios, verdaderas almas impulsoras de esta nueva fraternidad.
El día anterior, tuvo lugar en la Iglesia conventual de Madre de Dios un retiro espiritual, dirigido por el padre fray José Antonio Segovia (del convento de Scala Coeli de Córdoba), el cual fue el fraile impulsor de este movimiento en sus inicios.
Esta fraternidad se constituye ya formalmente en Baena, con objeto de impulsar el espíritu dominico que nuestro Padre Santo Domingo de Guzmán fundara en el año 1216, bajo la protección de la titular de la Orden, la Santísima Virgen del Rosario. Entre sus bases está el espíritu de oración permanente, formación y transmisión del Evangelio, abriendo los brazos a todas las personas que quieran compartir y participar del carisma de Santo Domingo.
Más historias
Presentación del libro “Del Cortijo al Escaño” de José Antonio Funes
El baenense José Manuel Cano, uno de los ponentes del I Congreso Córdoba Legendaria
La Diputación pone en marcha el primer Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’ para que los más pequeños conozcan el valor de los castillos cordobeses