La participación en la provincia de Córdoba es del 29,03% en el primer avance de las 14 h

▪ Este dato está un 6,56% por debajo de las Elecciones de 2019 a la misma
hora.

La participación en la provincia de Córdoba en las Elecciones al Parlamento Europeo que se están desarrollando en la jornada de hoy, a las 14 horas, alcanza el 29,03%, un 6,56% menos que en las Elecciones de 2019 a la misma hora.
Este porcentaje incluye únicamente la participación de los electores que han acudido presencialmente a votar a los centros electorales, por lo que no incluye el voto por correo.
Los datos del proceso electoral se pueden consultar en la web habilitada para las elecciones europeas de 2024:
La jornada electoral de hoy ha comenzado con normalidad, con apenas alguna incidencia que ha sido solventada sin mayores consecuencias.
La constitución de mesas comenzó una hora antes, siendo la mesa del Edificio de Usos Múltiples de Villaharta la primera en constituirse a las 8:01 h. El proceso de constitución de mesas ha finalizado a las 9:15 horas cuando se ha formado la última mesa del CEIP Algafequi, en Córdoba. En este colegio, el presidente de una de las mesas no se ha presentado en hora y ha sido necesario ir a recoger la documentación pertinente para el suplente, lo que ha retrasado el inicio. Dicha mesa permanecerá abierta hasta las 20:15 horas según se ha determinado por la Junta Electoral.
Las cordobesas y cordobeses están llamados a participar y poder ejercer su derecho de sufragio para elegir los representantes de España en el Parlamento Europeo. En estas elecciones, a diferencia de las que tienen un carácter nacional, la circunscripción electoral es única para todo el territorio y se elegirán 61 diputados que representarán en el Parlamento Europeo a nuestro país.

Dispositivo electoral para el 9J
En el dispositivo especial de organización y seguridad de las elecciones al de Guardia Civil y 300 de Policía Local. Además, trabajan 442 representantes de la Administración y 2.850 miembros de mesa, entre presidentes y vocales.
Durante la jornada, 10 Juntas Electorales de Zona, 405 colegios electorales, 950 mesas, 405 cabinas, 689.000 sobres y 11.860.000 papeletas completan la infraestructura dispuesta para este proceso electoral en el que se han solicitado 20 kits de voto en Braille.
Por su parte, los representantes de la Administración cuentan con un total de 437 dispositivos transmisores de datos que sirven para grabar y remitir en tiempo real las incidencias desde las aperturas de mesas, a las 9.00h, hasta el cierre, a las 20:00h. También pueden transmitir la información relacionada con la constitución de las mesas, incidencias que se puedan producir durante la jornada y el envío de los resultados de los escrutinios.

Comparte esta noticia: