María Jesús Serrano (PSOE) “pedimos el voto para seguir avanzando en una Europa más verde, progresista, ecologista, solidaria y democrática”.

Acto público del partido socialista de Córdoba en Baena con la presencia de los diputados provinciales Antonio Olivar y Esteban Morales que han estado acompañados por la secretaria general de los socialistas baenenses, María Jesús Serano, y miembros de su junta local
La secretaria general de los socialistas baenenses ha dicho que “queremos activar el voto para el 9 de junio y concienciar de la importancia de estas elecciones, no son unas elecciones cualquiera, ya que significan un antes y un después para este tipo de convocatorias electorales, aunque Europa este lejos, nos afecta diariamente todas las decisiones y normativas allí aprobadas y tomadas”
Serrano se ha preguntado “si queremos una Europa de avance, de igualdad, democracia, feminista y una Europa que respete los derechos y libertades o queremos una Europa del retroceso o que la comisión europea esté presidida por partidos que no creen en Europa, ni enseñan el programa electoral ya que no lo tienen para poder enseñarlo, ya que tienen una hoja de ruta oculta”.
La líder socialista ha manifestado que “en estos años de Unión Europea y de España en la Unión Europea, España, Andalucía, Córdoba y Baena han sufrido un avance total en infraestructuras, modernización, ayuda a agricultores, eso ha significado Europa para toda la Campiña del Guadajoz, ha sido un revulsivo en cuanto a poder construir equipamientos, rehabilitar nuestro patrimonio arqueológico y municipal, así como rehabilitar el parque arqueológico de Torreparedones, construir la Casa de la Cultura, adecuar la Cueva del Yeso, rehabilitación de calles y eso ha significado que haya venido muchísimo dinero a Baena, que se ha invertido y muchísimo empleo creado”.
Además, ha incidido en que “estamos inmersos en un Plan ambicioso que es el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que viene de los fondos europeos, que son 2,4 millones de euros a invertir en Baena, fondos europeos que llegaron a través de la gestión de Pedro Sánchez y que han venido como consecuencia de la peor pandemia que ha sufrido el mundo en los últimos tiempos.”
En relación a las ayudas recibidas en el sector agrario, ha significado que “el campo no se queda atrás, ya que nuestros olivares, industria agraria y agricultores han disfrutado en los últimos 30 años de ayudas para poner en valor sus explotaciones agrarias y modernizar el campo. Por eso queremos seguir disfrutando de los fondos europeos y el espacio de convivencia que significa Europa”.
Al finalizar su intervención ha pedido a todos los baenenses, en especial a los jóvenes, que participen el 9 de junio y decidan con su voto qué modelo quieren. Desde el Partido Socialista pedimos el voto para el PSOE, para seguir avanzando en una Europa más verde, progresista, ecologista, solidaria y democrática, ahí estaremos defendiendo los ideales que caracterizan al PSOE de igualdad, justicia social y progreso para todos”.

Antonio Olivan, “votamos dos modelos que están muy claros, el de la derecha y ultraderecha o el de izquierda y socialista”

Por su parte, el diputado provincial, Antonio Olivan, ha indicado que “el 9 de junio vamos a elegir entre dos modelos que están muy claros: El modelo de la derecha y ultraderecha que representan el Partido Popular y Vox que son lo mismo y el modelo de la socialdemocracia, izquierda y socialista que representa el PSOE.
Olivan ha incidido en que “podemos elegir entre los que votan por ir en contra del salario mínimo interprofesional, o por los que apostamos por crear pleno empleo, con más de 21 millones de empleados afiliados a la seguridad social, por los que están en contra de la subida de las pensiones o por quienes subimos las pensiones, sobre todo las no contributivas o por los que no tienen ningún tipo de propuestas”
Po otra parte, ha recordado que “Europa está gobernada por la derecha, incluso por comisarios de ultraderecha como el de agricultora. Cuando nos quieren vender que la Política Agraria Común es perjudicial para el campo cordobés, debemos recordar que el que dirige esta política es un partido ultraconservador, el Partido Popular Europeo. Por eso vamos a cambiar el rumbo de Europa, necesitamos más Europa y democracia y necesitamos a Teresa Rivero, nuestra magnifica candidata que será una comisaria estupenda en Europa”
El diputado provincial del PSOE ha terminado diciendo que “en definitiva, pido a los vecinos y vecinas de Baena que piensen votando en Baena, en la Baena que quieren, si quieren la de los últimos 4 años o la Baena del futuro y presente, que en un solo año ha cambiado Baena, lo que no ha pasado en los últimos 4 años”

Morales pide la concentración del voto en el PSOE para que “seamos determinantes en las políticas del Parlamento Europeo”

El también diputado provincial, Esteban Morales ha rememorado que “hoy se celebran 80 años del desembarco de Normandia que puso fin al fascismo en la II Guerra Mundial, Pues el próximo domingo 9 de junio, tenemos que vencer nuevamente al fascismo que prepondera en distintos países y solamente queda la cara del PSOE de Pedro Sánchez como el muro de contención para que ese fascismo no sea determinante en el próximo Parlamento Europeo.”
Morales ha pedido que “concentremos el voto en el PSOE para que seamos determinantes en las políticas del Parlamento Europeo y también defendamos lo servicios públicos, el próximo domingo también va de eso de defender la sanidad, la educación, del apoyo claro y firme a la dependencia en contra de los que hace la derecha maltratando a la sanidad y educación pública y no poniendo el dinero necesario para que los dependientes tengan esa ley que aprobó el presidente Zapatero y que determina la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.”
El diputado provincial ha insistido en que “el próximo domingo tenemos que dar una respuesta a quien queremos que siga gestionando los fondos europeos dirigidos a la inversión y mejora de la calidad de vida de toda España, que modifican la geografía urbana de nuestro pueblos y ciudades y que mejora la renta de los agricultores ante la situación de sequía”

Comparte esta noticia: