La Mancomunidad de Guadajoz y Campiña Este ha reactivado la gestión del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPEs), subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo. Este programa ofrece a los demandantes de empleo de la comarca la oportunidad de realizar prácticas formativas remuneradas en empresas locales.
Durante los próximos dos años, el programa EPEs atenderá a 80 usuarios, quienes podrán participar en prácticas prelaborales con una beca de 480 euros mensuales (80% del IPREM). El objetivo es facilitar la inserción laboral a través de experiencias prácticas y tutorías durante un máximo de tres meses por usuario. Estas prácticas les proporcionarán habilidades, hábitos y valores esenciales para para facilitar su inclusión en el mundo laboral.
La edición actual del programa se centra en colectivos específicos, como personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o minorías étnicas, que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral. El programa les brinda una valiosa oportunidad de adquirir experiencia práctica y mejorar sus posibilidades de empleo.
En la pasada edición de este programa EPES (2021-2023), la Mancomunidad atendió a más de 90 personas, logrando una inserción laboral del 30% de los participantes gracias a las prácticas realizadas en empresas de la comarca y del sur de la provincia.
El programa se formalizará mediante convenios de colaboración entre el Servicio Andaluz de Empleo, la Mancomunidad del Guadajoz y las empresas participantes, que pueden ser cualquier empresa del ámbito privado, organizaciones de economía social, entidades sin ánimo de lucro y profesionales autónomos. Las prácticas no tendrán ningún coste para las empresas participantes y los demandantes de empleo estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad civil y accidentes, a cargo de la Mancomunidad.
La subvención concedida por el Servicio Andaluz de Empleo, de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, asciende a 214.111,38 euros y se ejecutará hasta abril de 2026.
Para más información, los interesados pueden contactar al teléfono 671 904 366, visitar la página web de la Mancomunidad, enviar un correo a la dirección de e-mail: epesguadajoz@guadajoz.org o solicitar cita a través del Programa Andalucía Orienta en los teléfonos 653 312 047 o 653 315 286.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba