La Junta Directiva de Adegua pide a la Junta “tener acceso a la Vía Eléctrica de Alta Capacidad Cabra-Guadame”

Denuncian la situación en la que se encuentran los Grupos de Desarrollo, llevan bastante tiempo sin cobrar gastos de funcionamiento

En la Casa de la Cultura de Baena se ha reunido la Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba (Adegua), en sesión extraordinaria, para tratar diez puntos “de gran importancia la mayoría de ellos,” según ha dicho su presidenta, María Jesús Serrano Jiménez
En este sentido, ha explicado que la importancia de la reunión está en “dar un informe de la ejecución de los fondos LEADER, el Plan de Trabajo que hay que elaborar para la nueva estrategia de desarrollo local 2023-2027, que pretendemos aprobar, y una serie de cuestiones administrativas que también requiere que aborde la Junta Directiva”.
Serrano Jiménez ha indicado que también se va a exponer “la situación en la que nos encontramos tras acabarse el periodo de alegaciones a la Planificación Eléctrica del Ministerio de Transición Ecológica, que finalizó el 30 de maro, y lamentamos profundamente que la Junta de Andalucía se haya olvidado de la comarca del Guadajoz”.
Al respecto, ha señalado que “le dijimos a la Junta de Andalucía la necesidad que tenía esta comarca de tener acceso a la Vía Eléctrica de Alta Capacidad Cabra-Guadame, para poder desarrollar en esta comarca proyectos tan importantes de transición energética justa como plantas de baterías de hidrogeno verde, fotovoltaica y todos aquellos que tienen que ver con energías renovables, y la Junta de Andalucía ha decidido no presentar al Ministerio esa propuesta para que la comarca del Guadajoz tenga acceso a esa Vía Eléctrica de Alta Capacidad”
La presidenta de ADEGUA ha apuntado que “no entendemos ese olvido y desde luego demandaremos tanto en Red Eléctrica como en el Ministerio que haga caso a las peticiones de los ayuntamientos, porque es absolutamente necesario y prioritario para esta comarca. Tanto Castro del Rio como Baena o Espejo han presentado alegaciones a las que también se ha sumado la Diputación de Córdoba”.
La también alcaldesa de Baena ha dado a conocer que “vamos a luchar para que el Gobierno de España haga caso a esas alegaciones a pesar del olvido de la Junta de Andalucía”.
Por otra parte, también ha denunciado “la situación en la que se encuentran los Grupos de Desarrollo Local, llevan bastante tiempo sin cobrar gastos de funcionamiento, no entendemos como la Junta de Andalucía y la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural tiene abandonada esta situación, porque al final esos gastos de funcionamiento son prioritarios para la actividad que realizan los grupos”.
Por último, ha informado que “tenemos muchos retos por delante en el territorio: la necesidad de luchar contra el cambio climático, contra la despoblación, de industrializar la comarca y, sobre todo, de abordar la digitalización,  sin embargo, los grupos de desarrollo están sin esas herramientas tan necesarias, pedimos que se resuelva esta problemática porque es absolutamente necesaria para el mundo rural”.

Comparte esta noticia: