Fernando López “el pueblo de Baena no puede permitir que se pierda otro centro como el nuestro”
La responsable de la Congregación de la Hijas de la Caridad en Baena, Sor Isabel Jurado Güeto, ha hecho un llamamiento al pueblo de Baena y la Comarca para que sigan colaborando con la Residencia Divino Maestro debido “al déficit económico que presenta.”
Con la voz entrecortada, Sor Isabel Jurado ha dicho que “hago un llamamiento al pueblo de Baena para que se hagan socios en la campaña que hemos lanzado recientemente, los carteles ya están distribuidos, que el corazón funcione, no dejemos pasar la ocasión de colaborar, dependemos mucho de esto, de verdad lo digo, porque la economía está mal”.
Jurado Güeto ha señalado que “aunque hemos mejorado un poquito, porque ya tenemos 18 plazas concertadas, pero también las cosas han subido un motón, el déficit está como estaba, no quiero llorar, pero es que yo pienso en esa casa y quiero que continúe, creo que es un servicio para el pueblo de Baena y Comarca básico, por eso lo crearon la señora que lo donó, Doña Julia de Prado y mis superiores cuando decidieron venir aquí”.
“Yo siempre digo que Baena es muy solidaria y que nosotros nos sentimos muy arropados por el pueblo, las asociaciones, los movimientos, la gente en particular, el ayuntamiento, medios de comunicación, no puedo, no debo quejarme, no tengo derecho, pero estamos en números rojos, llevamos años en números rojos”, ha subrayado.
La responsable de la Congregación de las Hijas de la Caridad ha significado que “hay 30 familias viviendo de la Residencia, que son los trabajadores que tenemos, y además una lista de espera de personas para ser atendidas muy grande, pero no tenemos sitio para ellos, ni recursos económicos, estamos haciendo lo imposible, luchando de la mejor manera para que la Residencia siga adelante”.
Por otro lado, ha manifestado que “desde que llegue, hace 12 años, no hemos parado de hacer proyectos y de ir mejorando las instalaciones, cosas puntuales que no se las podemos cargar a la provincial, el déficit lo intenta cubrir la provincial, pero por ejemplo, ahora tenemos en mente renovar unos aseos que tenemos en la planta baja, que no se hicieron durante la obra y se necesitan remodelarlos por las necesidades de los abuelos que cada vez están más impedidos, y necesitan unos servicios que estén más accesibles que los que tenemos ahora, por eso ideamos hacer la verbena de San Jorge”.
Fernando López, director de la Residencia ha resaltado que “la situación económica de la residencia, que sigue teniendo deficitaria, no es algo novedoso, mantenemos un déficit, desde hace muchos años atrás, de 20.000 euros mensuales”.
López ha explicado que “las Hijas de la Caridad, venían atendiendo ese déficit con sus arcas, con sus pensiones, todo ese dinero de la congregación va a una bolsa común que se utiliza para casas que son deficitarias como la de Baena, ¿qué es lo que está ocurriendo? que el número de hermanas cada vez es menor por fallecimiento y falta de vocaciones y los ingresos en sus arcas son mucho menores”.
En este sentido, ha incidido en que “el déficit el año pasado era de 20.000 euros al mes, con el concierto de las plazas ha ido disminuyendo, no en el porcentaje que se esperaba bajar por la subida del coste de la vida, esperamos disminuir el déficit más, ahora mismo está alrededor de 16.000 o 17.000 euros al mes, de ahí el hacer campañas y actividades como las que damos a conocer en estos días, para intentar que el déficit que mantiene la Residencia sea cada vez menor y para depender cada vez menos de las Hijas de la Caridad, de los fondos que ellas tienen”.
Además, ha desvelado que “hay otro dato a tener en cuenta, la economía de los residentes y el hecho de que el fin de las hijas de la Caridad les lleva a atender a personas con necesidades, no todo el mundo puede pagar el coste de la plaza, hay gente que no tiene recursos y no abona, intentamos concertar plazas porque las plazas concertadas tiene un precio y nos garantiza que tengamos una ayuda para poder atender a otras personas que no tienen ingresos económicos, pero aún así el déficit sigue existiendo”.
El director ha insistido en que “la residencia es un recurso muy necesario, tenemos un gran volumen de solicitudes, el problema es que solo tenemos 37 plazas, son muy pocas para tantas solitudes y para que entren tiene que fallecer alguien, hay muy poco movimiento en el centro, somos una de las zonas de la provincia más envejecidas, el pueblo de Baena no puede permitir que se pierda otro centro como el nuestro”.
Por otra parte, ha apuntado que “hemos recibido apoyo de las instituciones, de la Junta de Andalucía, se ha conseguido mantener más plazas concertadas, ha sido una gran ayuda, cuando salgan de nuevo a licitación pública volveremos a solicitarlas, dos, tres o cuatro las que se nos permita, el tema es que hay que tener las plazas vacías para poder concertar, cosa que es muy difícil porque el volumen de solicitudes que tiene la residencia es enorme y es muy difícil mantener una plaza que este sin cubrir”
En cuanto a la Diputación de Córdoba, ha dado a conocer que “tenemos menos contactos, si bien cuando hemos solicitado ayudas han colaborado con nosotros y del ayuntamiento no nos podemos quejar, porque siempre están atentos a todas las necesidades que podamos tener”.
Campaña y Verbena de San Jorge
Tanto la responsable de la Congregación como el director presentaban en sus instalaciones la campaña “Hazte socio de la Residencia” para captar socios que quieran hacer aportaciones al centro para su mantenimiento
Sor Isabel ha detallado que “con anterioridad creamos un enlace en internet, se hicieron unos carteles, pero no ha dado el resultado que esperábamos ya que no todo el mundo domina el internet”, por eso ahora lanzamos esta campaña a través de suscripciones”
“La hoja de suscripción la tenemos en la residencia y también algunos voluntarios y en ella está todo muy bien explicado se pide la hoja firmada con el nombre y apellidos, número de cuenta, si la aportación, la que sea, se le pasa de forma puntual, mensual, trimestral, semestral o anualmente”, ha subrayado.
La máxima responsable de la Congregación en Baena ha dicho que “vivimos en una sociedad que está en crisis, sé que algunos no tienen muchas posibilidades, pero sí voluntad, la gente es solidaria, lo afirmo, lo creo, esto tiene que funcionar, además no nos compromete para toda la vida, pero nos ayuda en este momento, es una campaña que queremos mantener en el tiempo, hoy no puedo, pero dentro de dos meses quizás sí”.
Por su parte, Fernando López ha vuelto a insistir en que “buscamos socios colaboradores y el objetivo es que buenamente el pueblo de Baena, todos los que puedan participen con una ayuda para intentar mensualmente ayudarnos a reducir el déficit que se mantiene”
Por último, ha avanzado que “otro proyecto que tenemos para reducir gastos en el mantenimiento del centro es la instalación de placas solares, para reducir el consumo eléctrico y la factura de la luz que tenemos de 3.000 euros mensuales, para ello estamos en contacto con el ayuntamiento de Baena”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España