La Agrupación de Pueblos Cofrades se reúne en Albendín para impulsar sus próximas jornadas

Albendín ha acogido una reunión de ayuntamientos y entidades que conforman la Agrupación de Pueblos Cofrades, en la que ha participado los municipios que han mostrado interés por integrarse como Nueva Carteya y Aguilar de la Frontera. La reunión tiene como objetivo volver a impulsar esta ruta cofrade que viene organizando el Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores, Agrupaciones Musicales, Cuadrillas de Judíos y Tambores Roncos de manera anual desde hace más de 10 años.
Esta ruta de música cofrade comenzó en Albendin, donde se celebraba una concentración de manera periódica desde el año 1995 y en 2013 cuando se decidió abrirla a otros pueblos para que cada año se celebrase en un municipio diferente. Así nació esta Agrupación de Pueblos Cofrades, que bajo la presidencia de Antonio Luque ha celebrado estas jornadas en diferentes pueblos como son Luque, Espejo, Castro del Río, Baena Lucena o Noguerones, y donde han venido participando formaciones y pueblos de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada o Málaga en sus diferentes ediciones.
Con la concentración celebrada este año en Noguerones, que se había suspendido en diferentes ocasiones, primero con motivo de la pandemia y posteriormente por inclemencias meteorológicas, se ha puesto fin al primer ciclo una vez que se ha celebrado en todos los pueblos que han querido acogerlas. Ahora consideran que el momento de volver a reiniciarse y está prevista su celebración el próximo año en Albendin, donde se llevó a cabo la primera. Con tal motivo la Agrupación ha manifestado su voluntad de “confirmar aquellos pueblos que han venido participando y abrirse a que podamos tener nuevos participantes”, como ha expresado su presidente.
Para ello se convocó una reunión, que se celebró en el salón de Plenos de las oficinas del Ayuntamiento en Albendin, en la que asistieron el presidente de la Mancomunidad del Guadajoz y alcalde de Espejo, Florentino Santos; el alcalde de Castro del Río, Julio Criado; el alcalde de Albendin, José Andrés García; la concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Baena, Ana Cruz; las concejalas tanto de Turismo como de Bienestar Social del Ayuntamiento de Nueva Carteya, Angela Arjona y Belén de la Rosa; el vocal de la Junta Municipal de Albendín, Julio Lozano, así como distintos representantes de las bandas, asociaciones y hermandades que participan en esta agrupación, además de su presidente, Antonio Luque.
Tras la reunión se acordó dar un nuevo impulso a la organización de las jornadas que se vienen realizando, se debatió sobre las posibles fechas de celebración que se decidirán en una próxima reunión, así como se propuso la edición de una revista anual en la que participen de todos los municipios integrados en esta agrupación.
Además se puso sobre la mesa el compromiso de los ayuntamientos en apoyar a las asociaciones de sus municipios así como acoger las concentraciones. Los alcaldes y representantes municipales destacan que estas jornadas “suponen una importante generación de actividad en nuestros pueblos, además de suponer un canal extraordinario para poner de manifiesto nuestro patrimonio, nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra música, además de dar a conocer nuestros pueblos”.
Antes de verano se reunirá de nuevo la Agrupación para establecer el orden de celebración de las concentraciones en los próximos años así como concretar las fechas, ya que según ha expresado Antonio Luque “se ha abierto la posibilidad de cambiar la fecha, pues hasta ahora está estipulado que se celebre el cuarto domingo de cuaresma, y debido a la apretada agenda cuaresmal de las bandas y hermandades, se está analizando la opción de desestacionalizarlas”. Por último, destaca que la reunión ha servicio “para renovar la ilusión y las fuerzas para seguir llevando la música cofrade a todos los pueblos que conforman la agrupación y poder seguir así estrechando lazos entre pueblos cofrades y dando a conocer el gran patrimonio que cada uno de ellos tiene”.

Comparte esta noticia: