El equipo de gobierno llevará al pleno del próximo lunes la propuesta de destinar los Planes Provinciales 2024-2027 a intervenir en un amplio tramo de la calle Amador de los Ríos, eje vertebrador del casco histórico, y la mejora de los parques infantiles de Albendín.
David Bazuelo, concejal de Casco Histórico, explica que “vamos a dar respuesta a esa demanda de que no se actuara solo en la zona de la Muralla de la calle Amador de los Ríos”. Ahora la intervención comienza desde la plaza Francisco Valverde, hasta la calle Montoro, “porque es la zona que tiene peor el saneamiento y movilidad”.
Añade que “no nos permite actuar en toda la calle, es compromiso de este equipo de gobierno conseguir los fondos para culminar y marcar esa línea que atraviesa Baena”.
Por su parte, José Andrés García, concejal delegado de la Unidad de Servicios, explica que técnicamente esta intervención “es un desafío importante”. La obra contempla la pavimentación, el saneamiento completo de esos 400 metros lineales en los que se va a actuar, en las redes de distribución de agua y canalización de la red eléctrica. “Por tanto es una reurbanización íntegra de la calle Amador de los Ríos que creemos que es lo que hacía falta”.
Hace unos meses la Junta de Andalucía intervino en un tramo de unos 200 metros en la misma calle y cuando finalice la actuación de los Planes Provinciales quedaría pendiente desde la calle Montoro al Tambor, “ya está el proyecto realizado”. Al igual que en la plaza Amador de los Ríos que se excluyó en la primera intervención. El plazo de ejecución es de 12 meses, se hará por tramos, “tiene un desafío en cuanto a movilidad importante, pero creemos que merece la pena”.
El otro proyecto es la intervención en los parques infantiles de Albendín, con un presupuesto cercano a los 40.000 euros. En el parque municipal se va a instalar suelo de seguridad continuo y se van a eliminar todo lo que no esté homologado, tanto en ese parque infantil como en los de la plaza de Andalucía y la urbanización Soto de Henares.
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, espera y desea que todos los grupos de la corporación municipal voten a favor de la urgencia y de esta propuesta. Señala que el equipo de gobierno “sigue cumpliendo con su compromiso”, porque había que abordar en su integridad toda la calle, “no pueden existir dos Baena, una de primera y otra de segunda”. Aunque son bastantes metros, “nos faltan más tramos” para los que confía en buscar los recursos. “Creo que estamos abordando una necesidad porque esta parte de la calle Amador de los Ríos tiene muchas deficiencias en cuanto a saneamiento y movilidad”.
Además, pretenden cumplir también con los compromisos que establece la agenda 2030, abordar la sustitución de redes de saneamiento y abastecimiento, a la vez que “hacer una ciudad más amable y accesible en igualdad de condiciones para los vecinos”.
Añade que también es necesario cumplir con Albendín y se destina una parte a la pedanía “para que puedan resolver sus diferentes problemáticas”.
Para la alcaldesa son dos propuestas “bastante coherentes que pueden concitar la unanimidad de la corporación” por lo que pide que haya unanimidad. Aprovecha para pedir a la Junta y la Diputación que abran más líneas para poder intervenir en otras calles del centro histórico que tanto lo necesitan.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España