“En dos semanas ha mejorado la situación del Banco de Alimentos al recibir más de 300.000 kilos de la Unión Europea·, dijo Carlos Eslava, del Medina Azahara de Córdoba, a lo que se suman las recogidas prácticamente diarias en superficies comerciales y que sirven para atender a las personas que estaban y a las que no estaban en los programas de la entidad.
En total unas 40.000 que superan las 25.000 personas del año pasado a estas alturas.
Siempre el primer trimestre entregan habitualmente 90.000 kilos y este año llegaron a los 300.000 kilos de alimentos.
Córdoba capital se lleva el 30% aunque ha incrementado las peticiones desde abril. Entre los productos solidarios recibidos por el Banco de Alimentos Medina Azahara, desde vacas vivas hasta 4.000 kilos de cordero, gastando el efectivo solidario del que disponen en comprar alimentos básicos como legumbres, pasta, arroz, galletas, leche y aceite.
“Más de 300.000 euros en dos meses y medio”, cuando al año no pasarían de 50.000 y ahora esperan llegar a los 600.000 euros, porque necesitan al mes unos 7.000 carros de supermercado y han recogido hasta ahora, unos 2.000, comentó Carlos Eslava a Cancionero.
Y seguirán las carencias y por tanto la entrega de alimentos “mientras que las ayudas del Gobierno no lleguen al bolsillo de la gente”, aseguró.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba