Pendientes de la publicación de una revista sobre humedales y aves acuáticas
Curro Ordoñez, de Ecologistas en Acción de Baena, ha dicho a Cancionero que “las lagunas como consecuencia de la sequía han podido perder su atractivo turístico, de visitas, pero no pierden su interés natural”.
“El valor siempre lo tienen ahí, aunque estén secas, no olvidemos que estamos en un clima mediterráneo y árido que provoca estos momentos de sequía”, ha subrayado Ordoñez
En relación a si ha habido algún proyecto para explotar las lagunas desde el punto de vista turístico, ha dado a conocer que “lo tuvo en su momento y fue un tren que perdimos con el programa Baniana II”.
En este sentido, ha afirmado que “había un proyecto de 100.000 euros para poner en valor las lagunas de Baena desde un punto de vista turístico y de conservación que se hizo público por el ayuntamiento de Baena”.
“Yo preguntaría donde están esos 100.000 euros, donde invirtieron esos 100.000 euros, que nunca fueron para las lagunas, tan solo se hizo un pequeño observatorio en la Laguna de la Quinta de madera reciclada, que evidentemente no costó esa cantidad, estamos hablando de los años entre el 2012 y el 2014, esto lo hemos incluido en el comentario de una revista, que está pendiente de su publicación, sobre los humedales y aves acuáticas de Baena”, ha explicado.
Ordóñez ha incidido en que “se trata de una revista que está totalmente terminada y que estamos esperando que vea la luz en su momento, está pendiente de llevarla a la imprenta para su publicación, en ella se hace un repaso de la situación de los humedales desde que nosotros empezamos, incluyéndose las ocho lagunas de Baena, el embalse y los ríos Guadajoz y Marbella”.
Por último, ha apuntado que “la publicación depende del Patronato del Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, gracias al anterior equipo de gobierno se llegó a enmaquetar el libro, ahora tan solo hace falta que el nuevo patronato decida lo que va a hacer, no sabemos si realmente tiene interés en publicarlo”.
En cuanto a la situación del agua almacenada en las lagunas de la comarca, según los datos facilitados por el Observatorio de las Reservas Naturales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba, indicar que la del Rincón del Muerto en Baena y Conde o Salobral en Luque han aumentado entre cinco y veinticinco centímetros, comenzado a almacenar agua, pero es poco perceptible por la vegetación herbácea, mientras que entre cinco y veinticinco centímetros de agua están las de Quinta, de Casasola y de Consuegra de Baena.
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral