Javier Valbuena Atenciano seguirá al frente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena los próximos cuatro años, tras las elecciones celebradas en el Centro Parroquial San José en la mañana del sábado de Gloria.
Aunque era un secreto a voces que iba a ser elegido, ya que era la única candidatura que se presentaba, tan solo quedaba por saber el respaldo que pudiera recibir de las personas que tenían el derecho a emitir su voto de la cofradía.
El secretario de la Junta electoral, José Trinidad Santaella Toledano, ha dado lectura del acta de escrutinio de las elecciones indicando que “a las 11´30 h. quedaron constituidas las tres mesas electorales, según lo previsto en el artículo 42 del reglamento de régimen interno y concordantes de los estatutos de la cofradía de la Junta Electoral”.
En este en sentido, ha dado a conocer que “los miembros de la urna 1 han sido, como presidente, Julio Garrido Bujalance, y presidente de la Junta Electoral; Secretaria María José Bazuelo Pozo, como vocal auxiliar designada por la Junta Electoral; urna 2 presidente, José Trinidad Santaella Toledano, como Secretario de la Junta electoral; Secretario, Jesús Baena Monroy, como vocal auxiliar dignado por la Junta Electoral, y urna 3 presidente Isidoro Cubero Linares y secretario Rafael Guijarro Jiménez, como vocal auxiliar designado por la Junta Electoral”.
Santaella Toledano ha destacado que “la jornada electoral se ha desarrollado con total normalidad, sin incidencias, a las 14:30 horas se cerraron las urnas y se procedió al recuento de las papeletas con el siguiente escrutinio: votos totales emitidos 670, a favor de Javier Valbuena Atenciano, 616, en contra 34, en blanco 14 y nulos 6.”
Por último, ha apuntado que “de acuerdo a este escrutinio, conforme a lo acordado en los artículos 44 de los estatutos y 43 del reglamento de régimen interno, queda elegido el cofrade Javier Valbuena Atenciano como Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, remitiéndose un certificado a la autoridad diocesana competente para su confirmación”.
Javier Valbuena, “orgulloso de esta afluencia, votación y respaldo que he recibido”.
Javier Valbuena se ha dirigido a los cofrades, en un principio, manifestándoles que “en un día desapacible, con lluvia, que no invita a acercarse a votar, y viendo los resultados, no tengo palabras, son más votos que la última vez”.
“La satisfacción que tenemos los cuatro que formamos la Junta de Gobierno es grande, ya que nos ratifica que hemos hecho el trabajo bien, contar con este apoyo pese a las circunstancias meteorológicas y con una sola candidatura, que siempre invita a menos afluencia, es algo para sentirnos orgullosos de la cofradía y de sus cofrades”, ha subrayado.
Además, ha incidido en que “solo puedo decirles que quedan cuatro años que son como los cuatro primeros, y que aquí está este Hermano Mayor para todo lo que la cofradía necesite, todos los que formamos esta cofradía no vamos a perder ni un minuto para que la cofradía avance”.
Por otra parte, ha resaltado que “soy Hermano Mayor de todos, tanto de los que han votado si, como de los del no y de los que se han abstenido. Entre todos hacemos grande a la cofradía. Estoy orgulloso de estar al frente de la misma otros cuatro años más y de representarla”.
El Hermano Mayor electo ha significado que “estamos convencidos que con este apoyo vamos por el camino correcto, seguiremos escuchando a todos y con una premisa: las decisiones que se toman en el cabildo siempre serán consensuadas porque el consenso hace cofradía y con el consenso se llega siempre a buen puerto, orgulloso de esta afluencia, votación y respaldo que he recibido”.
“El proyecto es seguir trabajando con más fuerza, este apoyo de la cofradía nos da ánimo y un empuje fuerte”
En declaraciones a Cancionero, ha desvelado que “no estaba nervioso, ya que contaba con el apoyo de muchísimos cofrades que así me lo han manifestado a lo largo de la Semana Santa, estoy emocionado, pues cuento con más apoyo que en las anteriores elecciones, el trabajo bien hecho tiene la recompensa que hemos visto, que es el apoyo de todos los cofrades y nos hace tener más impulso y ánimo para seguir trabajando por la cofradía”.
Con respecto al proyecto, ha avanzado que “es seguir trabajando con más fuerza, este apoyo de la cofradía nos da ánimo y un empuje fuerte, desde el minuto uno empezaremos a trabajar por los proyectos, buscar fallos y llevar a cabo medidas de mejora para que esos fallos que hemos cometido no se cometan en el futuro, recabar las valoraciones de los cofrades. estoy abierto a consejos y sugerencias que se incluyan en el cabildo: las ideas de todos los cofrades deben ir a cabildo y todos las que sean viables se han de llevar a cabo.”
En su opinión, “la Semana Santa ha sido complicada. Hubo que tomar una decisión complicada el viernes santo, me equivoco o acierto yo. Cuando llegué a San Francisco lo tenía claro y dije que teníamos cinco horas, la lluvia se adelantó una hora. Convoque cabildo todos los cuadrilleros por unanimidad dijeron que había que salir a la calle. En cinco horas esta cofradía sale y se encierra, eso sí lo tenemos claro para futuras semanas santas con esta previsión meteorológica. La cofradía hizo el recorrido en cinco horas y por ello estoy orgulloso de la cofradía y cofrades ya que, en cuanto comenzó a llover, las imágenes fueron cubiertas rápidamente, en ningún momento los cofrades dejaron solas las imágenes”.
Juan Laguna Navarro, consiliario de la cofradia
Juan Laguna Navarro ha señalado que “siempre resulta emociónate el hecho de que ese apoyo no solo se haya consolidado, sino que se haya visto aumentado su número, es algo por lo que no solo debemos congratularnos, sino que además nos obliga asumir una responsabilidad mayor que la última vez y nos invita a seguir por ese camino y a llevarlo con otros proyectos que estoy convencido que tiene la Junta de Gobierno y ha dado a conocer en sus manifiestos electorales.”
Preguntado sobre cómo se examinan los últimos cuatro años, ha respondido que “se ven de una manera positiva, el hecho de que hayan cogido el toro por los cuernos, sobre todo, en unas circunstancias como fueron la salida de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y el nuevo status quo que se plantea en San Francisco es demasiado proyecto, quizás no solo para los próximos cuatro años sino para algunos más”.
Laguna Navarro ha insistido en que “la recta final de esta Junta de Gobierno ha estado marcada principalmente por esa situación de incertidumbre acerca de cómo iba a terminar o como se iba a dar solución al tema de San Francisco y, sobre todo, sabiendo que tanto la iglesia como las cofradías teníamos una misión secundaria, ya que no éramos los que teníamos que tomar las últimas decisiones ni gestionar la salida, teníamos que dedicarnos a lo que teníamos que dedicarnos”.
El consiliario ha resaltado que “hemos sido sufridores tanto sentimentales como institucionales ya que las hermanitas formaban parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y los últimos dos años han estado marcados por esta situación, a toro pasado lo vemos fácil pero no lo ha sido tanto hasta que hemos llegado a esta situación”.
Para terminar, ha hecho una referencia a las elecciones, indicando que “esta cofradía se esmera en el tema organizativo e intendente. todo perfectamente reglamentado y público, con luz y taquígrafos, por eso los resultados han sido total y absolutamente fiables. El hermano mayor continua con la misma ilusión, estoy convencido, y haciendo frente a los proyectos que vayan surgiendo”
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.