La centuria Romana del Domingo de Resurrección estrena nuevo estandarte

16.00 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}

Celebrado el Besamanos en honor a Nuestra Señora del Rosario de la Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado, en su sede canónica, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Este año como novedad se ha bendecido el nuevo estandarte de la centuria romana del domingo de Resurrección que fue estrenado en el recorrido previo que hicieron antes de asistir la eucaristía.
El cuadrillero de la Centuria Romana, José Antonio Expósito de las Morenas, ha dicho a Cancionero que “le hemos cambiado la tela y presenta un nuevo bordado, creemos que se ha quedado bien, es la única novedad que presentamos este año”.
Por último, señalar que también al final de la eucaristía se dio cuenta de la incorporación de más de una docena de hermanos que pasan a formar parte de las distintas hermandades de la Real Archicofradía.

Comparte esta noticia: