Baena ha vivido una víspera de San José a Toque de tambor y visitando los candelorios instalados en la Calle Alarcones, Barriada de Pedro Muñoz, Plaza de la Constitución y Paseo de Nuestro Señora de Guadalupe donde, además este año como novedad, la imagen del patrón de los carpinteros estaba colocada en la puerta principal del templo.
Un año más se ha mantenido la tradición de salir por las calles y plazas del centro histórico, fundamentalmente, tocando el tambor característico de Baena, con el toque tradicional y con ropa de calle, sin previa cita, individualmente o en grupos, sin recorrido fijo, sin normas, tan solo las que se ha marcado cada uno para vivir unas horas de hermanamiento entre los vecinos y vecinas, teniendo como argumento este elemento de percusión.
El hermano mayor de la Cofradía de San José, Javier Cruz Horcas, ha dicho a Cancionero que “hemos puesto nuestro granito de arena para recuperar la tradición y mejorarla, aquí nunca se había montado un candelorio la víspera de San José y creo que ha sido una iniciativa acertada ya que aquí es donde esta nuestro titular”.
“No ha sido fácil, hemos tenido algún que otro contratiempo, la idea se ha tenido que trabajar con mucho tiempo de antelación, pero el resultado a la vista esta, los tamborileros vienen, visitan la hoguera, tocan el tambor delante de la image, y los no tamborileros, se aceran a ver la imagen, colaborando con nosotros en la barra que se ha instalado”, ha subrayado.
En este sentido, ha indicado que “la finalidad de la barra es recaudar fondos para poder arreglar el retablo de nuestro titular, ya que es muy antiguo y está en muy malas condiciones, lo que se obtenga nos va a ayudar un poquito, nos va a dar un impulso”,
La cofradía de San José distingue a José Galeote y a Justo Alarcón
Por otra parte, ha dado a conocer que “en relación al registro de la cofradía ya tenemos un borrador de los estatutos, requisito previo para su inscripción, una vez que el obispado le dé el visto bueno, decir que en estos días se está perfilando para llevarlo para su aprobación al próximo cabildo, antes de que acabe el año debería estar registrada”.
El hermano mayor ha apuntado que “en estos estatutos, entre los puntos fundamentales, figura dejar constancia de la antigüedad de nuestra cofradía, el cambio de elección de hermano mayor para cuatro años y no para uno como estaba en la actualidad, y la elección del hermano distinguido, durante un año, para de alguna manera mantener nuestra elección de hermano mayor”.
Al respeto, ha incidido en que “el tradicional sorteo no se va a hacer, seguiré al frente de la cofradía hasta que tengamos los estatutos, luego se convocaran elecciones y es mi deseo presentarme, lo que si vamos a tener en la eucaristía es la entrega de distinciones, que este año serán para José Galeote Jiménez y Justo Alarcón Bonilla, además tendremos un detalle para Carlos Valentín Bernal por habernos cedido una fotografía para el cartel anunciador de las fiestas”.
Tradición y convivencia
En relación al resto de los candelorios instalados, mientras que el de la Plaza de la Constitución recibía a los vecinos de distintos barrios y ha sido punto de encuentro de los tamborileros, los de la calle Alarcones y la Barriada de Pedro Muñoz presentaban un ambiente más familiar,donde chicos y mayores han mantenido la tradición quemando restos de olivo, muebles y enseres, sacando mesas y sillas de sus casas para compartir un ratito de convivencia.
La fiesta se San José en Baena terminará con la eucaristía a las 18´00 h. en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la posterior procesión que seguirá su recorrido tradicional por las calles de la localidad.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España