Buena acogida del documental sobre El Tesoro de Baena

José Manuel Cano de Mauvesin ha dicho a Cancionero que “con datos objetivos, puedo decir que el documental sobre el Tesoro de Baena, realizado por la empresa Irving Cultural Proyects, en el canal de ADEGUA, lo habían reproducido 870 personas, y en el canal de Irwing Cultura, lo habían visualizado 760”.
Cano de Mauvesin ha indicado que “es algo muy significativo porque estamos hablando de un documental relativo a unas piezas arqueológicas de Baena, no estamos hablando de algo a nivel nacional, y además del canal de Youtube, que tiene infinidad de temáticas y videos”.
Por otra parte, ha significado que “el objetivo de que se empezará a conocer y a hablar de él creo que se ha conseguido, y eso es lo primero, porque este tesoro apareció en el 2020 y hasta el 2024 muchos baenenses no sabían de su existencia, la población ya es consciente de que hay unas piezas de gran relevancia”.
Por último, también ha resaltado que “esto tan solo es el comienzo, si lo dejamos ahora de poco serviría el esfuerzo que se ha hecho, hay que continuar, esto es como la semilla que se planta, hay que regarla y cuidarla para que se convierta en un árbol robusto”.
Recordamos, como ya se dijo en su momento, que Adegua presento en la Casa de la Cultura un video documental sobre el mismo con la idea de difundirlo a la sociedad baense e iniciar de esta forma la puesta en valor del Tesoro de la Amarguilla que, como se puso de manifiesto, es incalculable su valor debido a su importancia histórica, su singularidad y su excepcionalidad
Considerado como uno de los hallazgos más notables de joyas andalusíes por su calidad, cantidad y estado de conservación, según los expertos, el estudio de este tesoro podría cambiar la idea que tenemos de la historia de Baena y su comarca

Comparte esta noticia: