ARA anima a la población local a participar en el diseño de las futuras Estrategias de Desarrollo Local de sus territorios rurales

La alcaldesa de Baena y presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Guadajoz y Campiña Este de Córdoba recibe a la Junta Directiva de ARA, la asociación de los Grupos de Desarrollo Rural andaluces

ARA, la asociación de los Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía, ha reunido en la Casa de la Cultura en Baena a su Junta Directiva para valorar el cierre del programa de desarrollo 2014-2022 y el inicio del nuevo período de fondos europeos 2023-2027.
El presidente de ARA, Rafael Llamas ha agradecido a los representantes de los Grupos su asistencia a esta reunión que, con carácter itinerante, acercará a la Asociación a los territorios.
En su intervención, ha destacado la importante labor que realizan los Grupos, sus Juntas Directivas y equipos técnicos, apoyando a las personas que emprenden.
Llamas ha pedido aunar esfuerzos entre la Consejería de Agricultura, Delegaciones Territoriales y Grupos de desarrollo rural  para gestionar todos los fondos de este marco que finaliza.
Respecto al nuevo período, cuyo proceso de planificación ya ha comenzado, el presidente de la red andaluza ha animado a la población local a que acuda a los Grupos de Desarrollo para priorizar sus necesidades y buscar soluciones con proyectos que provengan del territorio.
Por último, ha destacado que el mundo rural tiene que dar respuesta a los grandes retos y desafíos de la sociedad, en general.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha sido la anfitriona de este encuentro, y reclama que desde el grupo de desarrollo del Guadajoz siguen insistiendo en la necesidad de que la Delegación impulse la resolución de los expedientes que tienen pendientes “porque estamos tratando de terminar el marco de fondos y de ayudas de 2022”.
La regidora municipal es vocal de ARA en representación del Grupo de Desarrollo Rural Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, uno de los siete Grupos que gestionan fondos europeos en la provincia de Córdoba.

Comparte esta noticia: