El cuadrillero de la 2ª cuadrilla de judíos de la cola blanca, Nicolás Luis Fernández García, ha dicho a Cancionero que “organizado por esta cuadrilla, el viernes, 1 de marzo, a las 20´00 h. se celebrará el Vía Crucis de San Juan Pablo II por la Almedina de Baena, dirigido por el párroco de Santa María la Mayor y San Bartolomé, Juan Laguna Navarro.”
Fernández García ha explicado que “comenzará delante del cuadro del Papa San Juan Pablo II de la Iglesia de Santa María la Mayor para posteriormente pasar por la Puerta del Ángel, Cruz en la Calle Arco de la Villa, Calle Cava, mirando hacia San Bartolomé y el cementerio, Plaza de Marinalba, junto al crismón de Baena; Arco oscuro, Arco Consolación, Unión de las calles Perta del Sol, Casas Carmona y Arco de Consolación”.
Llegado a este punto, el cuadrillero de la 2ª ha señalado que “la comitiva se dirigirá hacia la Plaza de la Torre del Sol donde se realizará la siguiente estación para continuar hacia la puerta de Santa Marina, Puerta del Castillo de Baena, cerca de la Cruz del Patio de entrada al Convento de Madres de Dios, Puerta del Perdón y terminando en el Sagrario de Santa María la Mayor, accediendo por la calle Arco de la Villa y la Puerta del Ángel”.
Por otra parte, ha recordado que “la 2ª cuadrilla puso en marcha este acto religioso por primera vez el día 10 de marzo del año pasado y que su intención era realizarlo tocando el tambor, circunstancia que no descartamos en futuro”.
Además, ha apuntado que “este Vía Crucis se realiza de paisano, son en total 14 estaciones, citadas anteriormente, pueden participar todo el que lo desee portando una vela, que se le entregará en el inicio, y portaremos durante el recorrido la Cruz de los jóvenes que está junto a la imagen del Papa Juan Pablo II”.
El cuadrillero ha dado a conocer su intención de volver a presentar la propuesta de ir tocando el tambor durante el Vía Crucis cuando llegue su momento, “consideramos que tarde o temprano será viable el toque del tambor, ya que entendemos que los estatutos de las cofradías nos amparan”.
“Hemos respetado los estatutos de los cabildos que se basan en un reglamento que dice que las salidas extraordinarias las tiene que autorizar el cabildo, nos la autorizaron, los estatutos dicen que las hermandades y cuadrillas pueden celebrar cultos religiosos”, ha subrayado
Por último, ha significado que “no pueda una hermandad como la nuestra celebrar un acto así con el traje oficial, no lo entiendo” y en este sentido, ha expresado que “como las propuestas ante el cabildo se pueden presentar cada vez que se renueva el cargo de hermano mayor lo presentaremos cuando se produzca ese hecho, no se descarta que se presente el próximo año, ya que hay elecciones en las cofradías del miércoles y del jueves santo”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España