El cabildo General Ordinario de la Real Archicofradía de la Virgen del Rosario y Santísimo Cristo Resucitado, celebrado en las dependencias de su sede canónica la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, ha acordado el cambio de sentido del recorrido
El Hermano Mayor, Alfonso Rodríguez Polo, ha dicho a Cancionero que “este año vamos a probar, si no pasa nada y el tiempo lo permite, el recorrido es el mismo, pero al revés, primero la calle Amador de los Ríos y posteriormente la calle Mesones, de esta manera evitamos la cuesta de la calzada, calle Cardenal Herranza Casado, y a ver si así la procesión va más fluida y nos podemos recoger un poquito antes”.
Rodríguez Polo ha señalado que “la propuesta, que se ha presentado ese año por primera vez, se aprobó por una amplia mayoría”, incidiendo en que “creemos que de esta manera podemos ir un poquito más desahogados, que no sale como esperamos, volveremos a nuestro recorrido habitual”.
Entre otras propuestas, ha dado a conocer que “la hermandad de María Magdalena propuso cambiar, adelantar su posición en la procesión, ir detrás del gallardete, abriendo calle, en base a que María Magdalena sale, hace las reverencias al cristo y de esa manera ellos emprenderían la procesión y no tendrían que estar esperando en el cancel de la puerta hasta que le tocase su turno, propuesta que no fue aceptada por el cabildo”
Además, ha indicado que “la cofradía también hizo una propuesta, que salió aprobada, normalmente hasta ahora se había desarrollado el Besamanos sólo con la Virgen del Rosario y a partir de ahora el resto de las imágenes estarán todas en el altar para que dar culto a las tres “
Por otra parte, ha apuntado que “se ha creado la comisión del centenario para ver que actos se van a desarrollar a lo largo del próximo año, ya que celebramos el centenario de la fundación del domingo de Resurrección”.
En cuanto a los miembros de la comisión, ha manifestado que “la preside el hermano mayor y la junta directiva y está formada por un representante de cada una de las hermandades de la cofradía. La comisión estudiará los posibles actos, que se propondrán en el siguiente cabildo, a celebrar después de la Semana Santa”
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.