El imaginero Ramón Martín se encargará de realizar los niños hebreos de la Borriquita de Baena

Celebrado Cabildo General Ordinario de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén en la sede de la Agrupación de Cofradías, siendo éste el primer acto que tiene lugar después de su reapertura al público.
El hermano Mayor de la Cofradía, Pablo Lucena, ha dicho a Cancionero que “los temas tratados han sido altas y bajas, correspondencia, preparativos de la Semana Santa, informe económico, las mejoras de las andas de la virgen y ampliación de la candelería, ruegos y peguntas, entre otros.”
Lucena ha indicado que “hemos crecido en cuanto a número de hermanos, se han incorporado seis personas más y tan solo hemos tenido una baja, en total la cofradía cuenta en la actualidad entre 89 y 90 hermanos”.
En cuanto al informe económico, ha señalado que “de momento estamos bien, por lo menos no estamos en números rojos, en ruegos y preguntas se planteó que nos tenemos que mover todos para recaudar fondos y vamos a poner en marcha un sistema de captación de ingresos, rifas, sorteos, pero que tenemos que trabajar todos, ya que es por el bien de la cofradía”.
Además, ha apuntado que “las actuaciones en las andas, ahora, es porque cuando se reformaron, no teníamos presupuesto para acometer la reforma y hemos tenido que esperar dos o tres años más, aprovecharemos esta intervención para ampliar la candelería, se compraron ocho más, dos de cada tamaño”.
Con respecto a la incorporación de los Niños hebreos, prevista para la Semana santa de 2025, ha manifestado que “el cabildo ya estaba informado, simplemente se ha hecho otro recordatorio para dar a conocer cuándo viene el imaginero para tomar las medidas en las andas que será después de la Semana Santa”.
En este sentido, ha dado a conocer que “la persona que se va a encargar de los niños hebreos es el imaginero Ramón Martín, que ya hizo la Virgen de Santa María del Amor de la cofradía”, contemplándose un presupuesto de “unos 7.000 euros que puede ser superior por la subida del coste de los materiales”.

Comparte esta noticia: