El director gerente de la empresa Romero, Moda Flamenca, Manuel Henares Pérez ha inaugurado unas nuevas instalaciones en el Polígono Industrial Los Llanos II fase, frente a la ITV, aunque seguirá manteniendo las que ya dispone, desde hace algunos años, en el Polígono Industrial de San Bartolomé de Luque.
Manuel Henares ha dicho que “este proyecto se le dio forma hace diez años, en el 2014, y hemos ido creciendo hasta llega al día de hoy donde en la actualidad tenemos más de una veintena de trabajadores, con nuestros artículos, el traje de flamenca, muy posicionados en el mercado, estamos en Andalucía. Madrid, Zaragoza, Valencia o Cataluña”.
El director gerente ha recordado sus inicios “comencé en la sastrería con mis padres con trajes para hombre, novios, padrinos, madrinas, trajes de primera comunión, más tarde nos dedicamos a la confección de trajes para Bandas de Música y después a los trajes de flamenca, que absorbió toda nuestra actividad, centrándonos hasta el día de hoy en la confección de trajes de flamenca”.
“Fue un camino duro porque fueron muchos los kilómetros que tuvimos que hacer, visitando clientes, tiendas, dándote a conocer, hoy en día se siguen haciendo kilómetros, pero es para vender directamente al cliente que conoce la firma y el producto, las ventas las hacemos por teléfono,” ha subrayado.
Además, ha apuntado que “hemos tenido que solventar muchos problemas y a esto hay que añadir que el sector esta adulterado ya que viene mucha mercancía de China y Marruecos, donde la mano de obra es más barata, no se pagan impuestos en estos sitios, ya que mucha gente no paga los aranceles”.
Por otra parte, ha desvelado que “decidimos instalarnos en los polígonos Industriales porque se nos quedó pequeño donde estábamos, no hay naves en Baena que tengan los metros que necesitamos, por eso al final estamos en esta otra nave que tiene una localización inmejorable, el polígono Los Llanos está bastante bien, pese haber naves cerradas”.
En este sentido ha detallado que “tenemos 900 metros cuadrados de planta, más otros 500 en la segunda planta, con espacios diferenciados: tienda con venta directa al público, talleres, plancha, corte, almacén y oficinas”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España