Inmaculada Santaella Luque, estudiante de 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria en el Colegio Espíritu Santo, ha pronunciado el VII Pregón Infantil de la Semana Santa de Baena, organizado por la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén en la Parroquia de santa María la Mayor.
Inmaculada Santaella ha dicho que “mi pregón, es un pregón infantil como tiene que ser, sencillo, directo, descriptivo, documentado, incluso por fa familia a la que le he pedido información y de la que me he acordado cuando lo he ido desarrollando, dependiendo de las partes del pregón, de mi padre, mi madre, mi hermana como el Ángel del viernes santo por mañana o de mi abuelo de cebolleta en el jueves santo por la noche”.
La pregonera ha señalado que “lo volvería a hacer de la misma forma, creo que me ha salido bastante bien, ya estoy más relajada, pensaba que me iba a poner más nerviosa, ya tenía ganas de decirlo, no me ha llevado mucho tiempo, lo empecé a redactar a finales de verano y lo he rectificado incluso hasta a última hora”.
El consiliario de la Cofradía, Juan Laguna Navarro, ha manifestado que “el pregón ha sido dulce literariamente, muy pausado, con una transiciones muy bien hechas y una forma de expresarse realmente bonita, y además muy familiar, si ha habido algo que nos ha hecho caer en la cuenta de lo importante que es la familia es el pregón de Inmaculada, ha empezado con la frase que es la que nos da la pauta para comprender toda lo demás, “he tenido la suerte de nacer en una familia cristina”, y a partir de ahí ha ido desgranando todas sus vivencias”.
El Hermano Mayor de la Cofradía, Pablo Lucena, ha apuntado que “ha sido una maravilla de pregón, ha hecho un perfecto recorrido por la Semana Santa, describiendo los pasos, el auto sacramental, es un modelo perfecto de pregón, y a ella la he visto muy bien, muy tranquila, se ha expresado muy bien y le hemos agradecido ese detalle que ha tenido hacia los fundadores de la cofradía a Virgilio Olmo y Pablo Lucena, no solo me ha encartado el pregón, sino también la puesta en escena, tenemos una buena cantera de pregoneros”.
Por su parte la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha comentado que “si enseñamos a la juventud a querer, a conocer y a amar, por nuestra fe, pero también por nuestras tradiciones, nuestras raíces profundas e históricas y nuestra cultura, desde luego la Semana Santa de Baena tendrá futuro, presente y futuro”.
Además, ha incidido en que “el ayuntamiento de Baena va a estar apoyando siempre todo que signifique potenciar esos elementos que nos caracterizan como pueblo y que nos hacen tener identidad propia y que nos conozcan en el mundo entero”.
En este contexto, ha significado que “tenemos los suficientes mimbres y méritos como para seguir defendiendo que sea Fiesta Turística de Carácter Internacional y proteger parte de otra seña de identidad de nuestra Semana Santa como es el Auto Sacramental, que hoy en parte se ha representado, para que sea Declarado Bien de Interés Cultural”,
Por otra parte, ha insistido en que de la misma forma “se va a trabajar para que la Semana Santa de Baena sea Bien de Interés Cultural Inmaterial, porque si hay algo que nos caracteriza y nos une a los baenenses es la pasión por la Semana Santa, vivimos por y para nuestra Semana Santa”.
Por último, la alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento, de felicitación para la pregonera, “gracias por habernos hecho este regalo cronológico tan bonito, de devoción, de sentimientos y donde has puesto en valor la Semana Santa y has destacado la importancia que tiene la familia para nuestros niños y niñas y, sobre todo, para las tradiciones y la fe en nuestra Semana Santa”.
Más historias
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia