En la Iglesia Conventual de San Francisco de Baena se ha celebrado un nuevo Taller de Formación Cofrade, organizado por la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, que ha contado con la participación de 80 niños y niñas de la localidad.
El Hermano Mayor de la Cofradía, Pablo Lucena, ha dicho que “estos talleres se iniciaron en el año 2018, en la Iglesia de Santa Marina, posteriormente en la Parroquia de Santa María la Mayor, en nuestra sede canónica, se paralizaron como consecuencia de la pandemia, y se retomaron el año pasado en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el próximo año será en el Iglesia de San Bartolomé”.
Lucena ha indicado que en el Taller “le hablamos de la imaginería, de lo que representa cada imagen, los pasos de Semana Santa que lleva a cabo cada cofradía en su estación de penitencia, son unos talleres muy bonitos e informativos”.
El hermano Mayor ha señalado que “suelen hacer preguntas graciosas en las que te llevas sorpresas positivas, ya que hay niños que conocen bastante la Semana Santa, ahí te das cuenta que desde pequeño se les inculcan conocimientos sobre Semana Santa que después algunos de ellos han demostrado saber a través de sus pregones infantiles”.
Por otra parte, ha dado a conocer que “desde que comenzamos ya han podido pasar por el taller unos 400 niños y niñas, compaginándose años anteriores con el taller de Pasos de Semana Santa, con charlas con los abuelos, donde había un dialogo entre abuelo, abuela y nieto o nieta muy interesante y constructivo”.
Por último, ha subrayado que “tanto consiliarios como hermanos mayores están encantados con la iniciativa, todo son facilidades para que se desarrolle el taller”.
En la edición de este año se ha contado con un representante de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y otro de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego que han destacado “la atención prestada, su buen comportamiento, las preguntas que han formulado sobre sus hermandades y cofradías, en el intento de que sepan cual es el origen de la Semana Santa, talleres muy positivos y que se deben potenciar desde las mismas cofradías, ya que hay que incidir en la formación de los futuros cofrades para que sepan cómo es la Semana Santa de Baena”.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.