El Puesto Principal de la Guardia Civil necesita más efectivos y eso depende del Gobierno de Pedro Sánchez

Casanueva, la Ley Feijoo propone tolerancia cero ante la ocupación”

Rueda de prensa, en la sede del Partido Popular de Baena, de la portavoz en la Corporación Municipal, Cristina Piernagorda y la senadora por la provincia de Córdoba, Cristina Casanueva.
Cristina Piernagorda ha dicho que “la senadora viene a hablar de un tema que nos preocupa como es la seguridad, la situación de la seguridad ciudadana no mejora en Baena y la intranquilidad de los vecinos va en aumento”
Piernagorda ha apuntado que “lo denunciamos en el pleno ordinario del mes de enero, la Guardia Civil y la Policía Local hace más de lo que puede con los medios que tienen y denunciamos que el Puesto Principal de la Guardia Civil necesita más efectivos y eso depende del Gobierno de Pedro Sánchez”.
La concejala del Partido Popular ha indicado que “la señora Serrano dijo que la Guardia Civil no tiene problemas de efectivos, sino que buena parte de la plantilla, en estas fechas, cogen vacaciones para la recolección de la aceituna”.
Al respecto, ha dado a conocer que “la Asociación Unificada de Guardias Civiles se ha manifestado y ha dicho que las declaraciones de la señora Serrano no son ciertas. Es falso que se cojan las vacaciones, sino que en enero y febrero hay más ausencias de efectivos, ya que en esos meses deben hacer uso de los días que restan de vacaciones del año y que en el puesto de Baena sí hay falta de efectivos y la plantilla no es suficiente, hay vacantes sin cubrir y agentes derivados fuera de Baena”.
La portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento de Baena ha señalado que “engañar al pueblo en temas de seguridad y responsabilizar a los agentes del problema, acusarles con mentiras y que lo haga una alcaldesa, es grave”
“Es triste tener a alguien a la cabeza que no defiende a los que velan por nuestra seguridad. Le pedimos a la señora serrano que rectifique y pida perdón, no vale con evadirse, sino que entendemos que debe salir a disculparse”, ha subrayado
En este sentido, ha recordado que “en nuestros cuatro años de gobierno reforzamos la plantilla de la Policía Local con más agentes y pusimos en marcha a través de la Asociación de Agricultores el Servicio de Guardería Local con un servicio de vigilancia en el campo para evitar robos, y frente a esto tenemos un Gobierno Central que no dota de medios a nuestro Puesto Principal de Baena”,

“Baena, no es una isla, es un municipio más de la provincia que tiene carencias, donde suben los robos”

La senadora del Partido Popular por Córdoba ha hablado “por un lado, de la situación de la Guardia Civil, y por otro, de la nueva Ley Feijoo, que la pasada semana se aprobó en el senado, se trata de una nueva ley contra la ocupación ilegal”.
Casanueva ha significado que “la Guardia Civil es fundamental en toda España, pero especialmente cuando hablamos de las zonas rurales por la tranquilidad y seguridad que transmite a los vecinos, y estamos viendo, como el Gobierno de Pedro Sánchez se está olvidando de ella, no le está dando medios, no la está reforzando en personal y está habiendo carencias en toda la provincia”.
En este contexto ha manifestado que “Baena, no es una isla, es un municipio más de la provincia que tiene carencias, donde suben los robos, sabemos las sensaciones que tienen los vecinos y al respecto hemos preguntado en el Senado por las necesidades, por las plantillas, por los medios, atendiendo a la realidad de los municipios”.
La senadora ha asegurado que “el Gobierno de Pedro Sánchez esta ocultando datos de plantilla, de dotación y medidas que están tomando el equipo Roca en la campaña agrícola, porque había preocupación por los robos ante la corta campaña y ante esto solo hemos recibido datos genéricos”.
También ha desvelado que “preguntamos por los medios, por los vehículos ROCA, la respuesta que nos dieron es que tenían una media de 14 años, evidentemente ante la delincuencia tenemos que tener los mejores medios. Estos datos corroboran un abandono total del Partido Socialista a un cuerpo fundamental y básico para las zonas rurales como es la Guardia Civil”.
Además, ha afirmado que “la plantilla se ha quedado corta para las necesidades actuales, así que le pedimos al Partido Socialista, que se necesitan más medios en Baena y que debe haber un compromiso real del PSOE por la seguridad de los ciudadanos”.

«Lo tenemos muy claro, al ocupa no se le desahucia, sino que se le desaloja, y al vulnerable se le protege”.

Por otra parte, ha comunicado que “ante la inacción del PSOE, la ocupación en nuestro país ha crecido un 37%, lo que supone una desprotección de un vecino que tenga una propiedad y un problema para el que lo ocupa, tanto burocrático como económico, por los destrozos, así como por el tiempo invertido en un proceso judicial.”
En este sentido ha argumentado que “el Partido Popular, que en el Senado tiene mayoría absoluta, ha iniciado el procedimiento de una nueva, Ley antiocupación, que es la Ley Feijoo, donde la tolerancia es cero ante la ocupación de las mafias que se dedican a entrar en las viviendas e incluso a revenderlas”.
La líder del Partido Popular ha aportado datos de Córdoba “en el 2022 tuvimos 175 casos denunciamos, sin contar con aquellos en los que los vecinos se ven forzados a intentar evitar esas ocupaciones”, subrayando que “las administraciones tienen herramientas para evitar la exclusión social por lo que la Ley antiocupa de Feijoo, primera de muchas, se modifican aspectos penales, administrativos y civiles, lo tenemos muy claro, al ocupa no se le desahucia, sino que se le desaloja, y al vulnerable se le protege”.
La senadora por Córdoba del Partido Popular ha explicado que “lo que se propone con esta Ley, que el PSOE voto en contra, es que, los desalojos se realicen en 24 horas, una vez que se le requiere por la autoridad, tienen 24 horas para salir, y si no es así, hay un desalojo forzoso, además de evitar que los ocupas se empadronen en esa vivienda, incrementar las penas en el código civil por violencia por intimidación y mantenimiento de la ocupación, y también penas para los que promueven la ocupación y que los enjuiciamientos sean procesos rápidos”.
Por último, ha mostrado su deseo de que “esta Ley, que ha tenido el apoyo de otros grupos socios del PSOE, siga su camino hacia el congreso, tenemos buenas perspectivas de que pueda avanzar y llegar a tener vigencia.”

Comparte esta noticia: