Vacas “Andalucía referente de comunidad autónoma en España y que también valoran desde Europa”
Francisco Javier Vacas Pérez, diputado autonómico en el Parlamento de Andalucía y concejal en el ayuntamiento de Baena, ha hecho balance de lo cinco años de Juanma Moreno Bonilla al frente del Parlamento de Andalucía.
Vacas ha dicho que “en Baena, como el resto de pueblos de la Provincia y de toda Andalucía, podemos afirmar que el cambio se nota. El 18 de febrero de 2019 marcó un antes y un después en la Comunidad Autónoma de Andalucía cuando tomo posesión Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, anunciando un cambio para nuestra comunidad”.
El parlamentario Andaluz ha asegurado que “cinco años después los andaluces siguen dando su respaldo y apoyo a la gestión de nuestro presidente porque han visto que cumple con lo que los andaluces querían, un mejor futuro para todos. Andalucía se ha convertido en una tierra que todo el mundo mira y admira, referente de comunidad autónoma en España y que también valoran desde Europa”.
Además, ha señalado que “desde hace cinco años, Andalucía ha roto con esas ligaduras que tenia de décadas del PSOE, ronpiendo con ese estancamiento de desarrollo económico y social que ha tenido durante la época socialista, se ha devuelto a Andalucía el prestigio que tenía”.
Vacas Pérez ha indicado que “los andaluces pidieron hace 5 años el cambio y el gobierno de Juanma Moreno ha conseguido ese cambio, el balance es positivo” y ha facilitado algunos datos de Andalucía y de Córdoba, la tasa de paro ha bajado 2´6 en Andalucía y 6´6 puntos en Córdoba, la tasa de paro femenino baja 4 puntos y en la provincia de Córdoba más de 9 puntos”.
Por otra parte, ha incidido en que “hoy tenemos 2.045 autónomos más y 45.000 más en Andalucía, de los cuales más del 50% son mujeres, las exportaciones han crecido un 32,4% y hay mayor inversión extranjera, aumentándose desde 2.018 un 93%, porque ven que Andalucía es una tierra donde pueden implantar sus empresas”.
En cuanto a la económica, ha resaltado que “ha crecido 4 décimas por encima de la media española, a pesar del periodo de sequía que estamos sufriendo, además crece en número de empresas y hemos ganado en convergencia con una menor presión fiscal, se ha recaudado un 12,75% más que en 2.018 con el PSOE, pagando menos impuestos”.
“El presupuesto en educación creció en más 2.500 millones de euros”
En relación a la educación, “el presupuesto creció en más de 2.500 millones de euros, hay menos abandono escolar, 6´66 puntos menos, se invierte más por estudiante, 4.200 euros más que en 2.018, un 18% más. Se apostó por la Formación Profesional Dual y ha crecido en alumnos, empresas, proyectos y centros educativos”.
En este sentido, ha informado que “en 2018 contábamos en Córdoba con 718 alumnos y hoy tenemos en 2.023, 1.696 alumnos. En 2.018 contábamos con 59 proyectos y en 2.023 lo duplicamos en 118; 719 empresas colaboradoras había en 2.018 y 2.212 empresas colaboradoras para esta formación, en 2.023; se impartían en 33 centros y hoy son 46 centros en Córdoba. Las plazas de FP se han incrementado en 2.600, llegando casi a un total de 15.000; 195 comedores más que en 2.018; aumentando el número de centro bilingües y pluribilingues, 175 en 2.023. Contamos con 1.000 aulas públicas más y las universidades públicas se han financiado un 23% más. Un 78% más de inversión en energía renovable”.
En su exposición ha destacado que “en Dependencia Andalucía dispone 1.500 plazas más, se ha incrementado un 35% y se ha reducido más del 50% las listas de espera y se atiende a más personas a través de la teleasistencia”
“Se han reforzado los programas de Desarrollo Rural en 1.500 millones de euros en ayudas, el triple de lo concedido entre los años 2.014 y 2.018”
Otro capítulo que ha desarrollado ha sido las exportaciones agroalimentarias que “se han aumentado un 31%. Se ha reforzado el apoyo a la agroindustria, en un 270%, se han reforzado los programas de Desarrollo Rural en 1.500 millones de euros en ayudas, el triple de lo concedido entre los años 2.014 y 2.018”.
Por otro lado, ha informado que en “la adjudicación de obra pública e hidráulica se ha crecido más de un 400%. En Córdoba tenemos en actuación 60 proyectos hidráulicos, nunca se había invertido tanto en estas infraestructuras y es que hay un compromiso del gobierno de Juanma Moreno con nuestra provincia y con el resto, ya que el agua es muy importante para el desarrollo de nuestra tierra”.
En cuantos a inversiones concretas, ha resaltado que “se ha abierto el hospital de Palma del Río, la variante de Lucena, la Autovía del olivar, tramo de concentración de accidentes en la carretera a 339 en Priego de Córdoba”
Inversiones en Baena
Al respecto, ha insistido en que en Baena ha habido mejora de caminos rurales, el camino de Torreparedones, demanda histórica, con el plan Itínere; el Plan Ciudad Amable, que ha dado la posibilidad de reformar la Calle Amador de los Ríos, con una inversión de 400.000 euros; el Área de Urgencias del Centro de Salud de Baena, también se ha realizado en esta etapa de cinco años de Juanma Moreno; Urbanización del solar Duque de Ahumada, donde se ubicaba el antiguo instituto, permitiendo el desarrollo de un comercio terciario y la posibilidad de desarrollar viviendas de VPO; Mejora de Accesibilidad y Eficiencia Energética en centro educativos; Inversiones constantes en nuestro patrimonio arqueológico, como es Torreparedones”.
“Un futuro mejor a los andaluces, a los cordobeses y a los baenenses.”
Por último, ha apuntado que “Juanma Moreno ha dado un futuro mejor a los andaluces, a los cordobeses y a los baenenses. Un gobierno basado en esa vía andaluza, en el diálogo social, en el respeto y la honestidad, con un espíritu conciliador para que avance Andalucía. En estos cinco años se ha transformado día a día nuestra provincia, nuestra comunidad, llenándola de oportunidades, de retos de futuro y de mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, y a eso nos vamos a seguir dedicando en los próximos años de la mano de Juanma Moreno, el mejor presidente que ha tenido la Comunidad Autónoma y con el impulso del PP que siempre estará ahí para las necesidades de todos los andaluces”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España