La Junta destina 15,4 M€ a la recuperación y la conservación de los humedales andaluces. Prevé la compara de la Laguna del Conde o Salobral

El 86% (13,3 M€) se reserva a la restauración de zonas húmedas y el 14% restante es para la compra de terrenos y su recuperación

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones realizadas por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en materia de humedales, así como de las próximas inversiones a realizar por dicha consejería en los humedales de Andalucía.
Andalucía cuenta con un patrimonio natural de humedales de los más ricos y mejor conservados de España, e incluso de la Unión Europea, representando el 17% del total de zonas húmedas del país y encontrando la mayor parte de los diferentes tipos ecológicos que se pueden encontrar en la península ibérica, ya sean humedales temporales, permanentes, de aguas dulces, salinas y salobres, e incluso algunos exclusivos en Europa, como es el caso de las lagunas endorreicas hipersalinas.
Así, en el Inventario de Humedales de Andalucía (IHA) están registrados en la actualidad 226 humedales –con una superficie total de 142.245,73 hectáreas–, 162 de los cuales son o forman parte de la red de Espacios Naturales Protegidos. Además, se encuentran en tramitación dos nuevas inclusiones: la Laguna de la Alberca en Ronda (Málaga) y la Marisma de Cetina en Puerto Real (Cádiz). Del total de humedales incluidos en el IHA, 223 están ya incluidos en el Inventario Español de Zonas Húmedas.
El Gobierno andaluz, que en su afán por la protección de los humedales andaluces trabaja sobre la redacción del Plan Andaluz de Humedales Horizonte 2030, ha dispuesto una dotación presupuestaria de 15,4 millones de euros para actuaciones directas sobre una superficie de 4.936 hectáreas con cargo al Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). De esta cantidad, el 86% (13,3 millones de euros) está destinado a la restauración de humedales públicos o privados mediante convenios de gestión, reservándose el 14% restante (2,1 millones de euros) a la adquisición de humedales privados y su posterior restauración.
En este sentido, está prevista que se materialice la compra de la Laguna del Conde o Salobral, en el término municipal de Luque (Córdoba), con una superficie de 68 hectáreas.
Por otra parte, las actuaciones de restauración, que afectarán a espacios de las ocho provincias andaluzas, están agrupadas en tres bloques, en función del horizonte temporal de cada intervención. Así, el primer lote (con un presupuesto de 4,66 millones de euros) ejecutará en el primer semestre de 2024 el proyecto regional de señalización, cerramiento y cartelería en los humedales del IHA mediante señales identificativas, recomendaciones de uso, instalación de distintos tipos de cerramientos y de jalones para el nivel de agua.
De igual modo, en este lote también se incluyen los proyectos de restauración de hábitats en humedales en las lagunas del sur en la provincia de Córdoba (Lagunas de Zóñar, General, Dulce y de Santiago).
El segundo lote, dotado con 7,2 millones, se ejecutará en el segundo semestre de 2024 e incluye las restauraciones del hábitat de las Salinas del Cabo de Gata en la provincia de Almería; de humedales en la Marisma de Cetina y río San Pedro en la provincia de Cádiz; del humedal de Mesa de Asta en la provincia de Cádiz; del hábitat en la Laguna de Salobral o Conde y otras del sur en la provincia de Córdoba.
Por último, el tercero de los lotes, con un presupuesto de 1,44 millones de euros, engloba actuaciones a ejecutar en la provincia de Jaén pendientes aún por definir tanto en proyectos como en temporalización.

Comparte esta noticia: