La virgen estrenará una media luna el Domingo de Resurrección
Un año más se han celebrado los actos con motivo de la Fiesta de la Candelaria en Albendin, que como viene siendo tradicional han contado con el candelorio en las inmediaciones de la Instalaciones deportivas, la víspera, y al día siguiente la procesión, Eucaristía, presentación de los niños nacidos en el año y, como novedad, al final de los actos se ha podido degustar las típicas roscas de San Blas”
El alcalde pedáneo de Albendin ha dicho a Cancionero que “la candela no siempre ha tenido el mismo emplazamiento, aunque no se descarta que algún día volvamos al núcleo urbano, con candelorios más pequeños, es una tradición que viene a marcar un cambio de ciclo en el año, un día de convivencia para conversar entorno a las experiencias y vivencias”
En cuanto a la barra, que todos los años se instala, se ha encargado la Peña Galguera, su presidente, Alberto Herenas, ha indicado que” se suele recaudar, alrededor de los 500 o 600, euros que se destina para el funcionamiento de la sociedad, los concursos morfológicos, viajes y algún que otro evento relacionado con los galgos, este año, además, sorteamos un gallo donado por Clemente González, donde se espera recaudar unos 100 euros”.
Por su parte, Conchi Povedano, hermana mayor de la Hermandad de María Santísima de Albendin, ha señalado que “este año se han presentado cinco niños y niñas ante la patrona, se han podido degustar 100 roscas de San Blas, y al final, se ha bendecido una media luna, comprada en Paula Orfebres de Lucena, donación de los vecinos y vecinas, que estrenará la Virgen el Domingo de Resurrección”
La hermana Mayor ha mostrado su “satisfacción por cómo se han desarrollado los actos y la respuesta que este año ha tenido la celebración, tanto fuera como dentro del templo” y ha agradecido “la colaboración del ayuntamiento de Albendin”.
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación