La Muestra de Música Sacra Villa Cervantina celebra su quinta edición en Castro del Río (Córdoba) del 8 al 10 de marzo.
De la mano de Jaume Castell la campiña cordobesa recuperará las teatralizaciones musicales que en tiempos de pasión se representaban en Viernes Santo en un ambicioso proyecto que aglutina a la Banda de Música Maestros Villatoro y Algaba, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y al Grupo de Teatro del Ateneo Música Sacra en la quinta edición de la Muestra de Música Sacra Villa Cervantina.
La V Muestra de Música Sacra Villa Cervantina, estrenará “Veneris passion musicum, diálogos junto al Sepulcro”, una teatralización del actor y dramaturgo Jaume Castell con el acompañamiento musical de la Banda de Música Maestros Villatoro y Algaba de Castro del Río donde a través del verso se representan los encuentros de los personajes bíblicos frente al Sepulcro. De esta forma los sones fúnebres del Viernes Santo castreño vertebrarán los diálogos de los personajes bíblicos que se reunieron en torno al sepulcro”.
Los descendimientos del Cristo del Carmen acompañados de obras musicales como el Miserere de Hilarión Eslava u otras obras eran característicos del Viernes Santo de Castro del Río. Tras 90 años desaparecidos del panorama musico-escenográfico castreño, la quinta edición de la Muestra de Música Sacra quiere recuperar dichas tradiciones en la conmemoración del 450 Aniversario de la Fundación de Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Soledad de Nuestra Señora.
En el mismo sentido de recuperación y difusión, tras la desaparición de los conventos en esta localidad cordobesa el canto gregoriano fue desapareciendo de los actos religiosos. Es por ello que siendo el Viernes Santo castreño una procesión establecida en un convento, la Schola Cantorum de Zamora, de la mano de su director Vicente Unones, devolverá a la campiña cordobesa los sones que tras la reconquista se escuchaban en los monasterios cordobeses y en especial los múltiples monasterios de Castro del Río con los “Sones de los conventos en la Semana de Pasión”.
Como cierre de fin de semana y gracias a la colaboración de las distintas entidades promotoras de la Muestra, el domingo 10 de marzo, bajo la batuta del director musical de la Orquesta y Coro del Ateneo Música Sacra Villa Cervantina, D. Pedro J. Granados, se repondrá la Misa de Requiem de D. Francisco Algaba, una de las obras icónicas y magistrales de nuestra localidad recuperadas anteriormente por el Ateneo.
El Ayuntamiento de Castro del Río junto con la Delegación de Cultura de Diputación de Córdoba, el Ateneo de Música Sacra Villa Cervantina y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, Santo Sepulcro y Soledad de Nuestra Señora coorganizan la V Edición de la muestra. La Escuela Municipal de Música Joaquín Villatoro, la Asociación Musical Ensamble de Cámara Ad Libitum, la Agrupación Musical Maestros Villatoro y Algaba, la Coral “Alfonso X el Sabio” y el Coro de Capilla colaboran en su organización.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena