Los Ayuntamientos de Baena y Villanueva de Córdoba hermanan el aceite Virgen Extra con el Jamón de Bellota 100% Ibérico

La alcaldesa de Baena “muchas veces tenemos la tendencia de buscar fuera de las fronteras lo que tenemos dentro”

La Plaza de la Constitución de Baena ha sido el escenario elegido para que los ayuntamientos de Baena y Villanueva de Córdoba hermanen el Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena con el Jamón de Bellota 100% Ibérico de Los Pedroches, con motivo de la Ruta de la Tapa del Aceite de Oliva Virgen Extra, sin duda alguna un buen maridaje con dos productos de primera calidad.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha dicho que “nuestro pueblo tiene como base de la economía el aceite y todo lo relacionado con el producto del olivar y del aceite. Por eso entendemos que, con ese hilo conductor del aceite de Oliva Extra, Baena tiene que tener esta ruta del aceite”
Al respecto, ha incidido “para que podamos difundir los valores gastronómicos que tiene la gastronomía basada en el aceite de Oliva Virgen Extra y, al mismo tiempo, promocionar este pueblo milenario con arqueología, cultura, naturaleza y, una cuestión importante, el turismo religioso, con la Semana Santa que queremos declarar Fiesta de Interés Turístico internacional, todo está regado con el aceite de Oliva Virgen Extra”.
Serrano ha indicado que “muchas veces tenemos la tendencia de buscar fuera de las fronteras lo que tenemos dentro y teniendo una provincia tan rica, como es la de Córdoba, que es también rica y grande gastronómicamente hablando, tenemos la obligación de promocionar para conocernos y crear las sinergias para que la provincia vaya a más y para que comarcas, como los Pedroches y el Guadajoz, tengan esa unión que pese a ser diferentes son similares”.
Por otra parte, ha apuntado que “dependemos de la agroindustria y, sobre todo, en el norte de la ganadería,  de todo lo que tiene que ver con la gastronomía, y esa posibilidad de diversificar economía entorno al turismo, se haga realidad y sea una oportunidad de empleo y negocio”.
En este contexto ha asegurado se enmarca este hermanamiento, “el unir el jamón ibérico 100% de bellota de la DO de Origen Los Pedroches con el aceite Virgen extra de la DOP Baena”.

Isaac Reyes, “iniciamos un camino que será largo y fructífero”.

El alcalde de Villanueva Isaac Reyes, ha agradecido en especial al pueblo de Baena, y en concreto a su alcaldesa, “por el ofrecimiento que me hizo, hace unas semanas, para celebrar este hermanamiento en el contexto de la ruta de la tapa”.
Reyes ha señalado que a Baena y Villanueva de Córdoba “nos separan más de 120 Kilómetros, pero me quedo con lo que nos une. En la provincia de Córdoba tenemos bondades y riquezas gastronómicas. tenemos que estar orgullosos del acto que celebramos hoy”.
Además, ha aprovechado la ocasión para invitar a los baenenses a que “pasen por el norte de la provincia, por Villanueva de Córdoba, y aparte de disfrutar de la gastronomía, vinculada al cerdo ibérico, pueden disfrutar de un paisaje natural medioambiental que se encuentra en su punto álgido”
En la descripción ha hecho una referencia a “una dehesa vestida de un manto verde” ha aconsejado que “pasen y que disfruten de los cientos y cientos de kilómetros de caminos que tenemos en la dehesa con las paredes de piedra milenarias”.
Por último, ha mostrado su convencimiento en que “este hermanamiento va a ser el principio de un vínculo entre dos municipios que distan en kilómetros, pero que nos unen muchas cosas, nos tenemos que dar la mano en esos elementos que nos vinculan e iniciamos un camino que será largo y fructífero”.
En la Plaza de la Constitución de Baena había instalados dos stands, uno con los aceites de la DOP Baena, y otro con los productos de Villanueva de Córdoba, donde se podía ver y llevar información turística, información sobre el ciclo formativo de industrias alimentarias, así como degustar productos típicos como las rosquillas y los cagajones y como no, el Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches.

Sergio Fernández “cada vez que uno viene a Baena es para disfrutar y saborear la vida”

Con motivo de esta ruta también se ha celebrado un show cooking a cargo del cocinero Sergio Fernández que se ha encargado de probar y valorar las tapas que han participado en la Ruta, junto con el secretario de la DOP Baena, José Manuel Bajo Prados, que ha participado en la elaboración de uno de los platos de cocina que se puede degustar en el Mesón Casa del Monte, como es el “Mojete de Patatas”, además de hablar de las bondades del aceite de oliva.
Sergio Fernández ha agradecido que se hayan acordado de él para esta actividad y ha manifestado que “cada vez que uno viene a Baena es para disfrutar y saborear la vida, los aceites de Baena tienen magia, tiene música, tiene equilibrio, su olor ya te está avisando de lo que tenemos entre las manos con tan solo abrir la botella”
En cuanto a las tapas que se han presentado al concurso ha destacado, “el nivelazo existente, hay mucho cariño puesto en cada uno de ellos, ha costado mucho decidir cuál es la mejor, todos son muy buenos y hemos buscado presentación, textura, que decía el paladar en esa primera cucharada y qué se me queda en el paladar”.
El secretario del consejo ha resaltado “el mucho nivel que ha había en las tapas presentadas, la tapa ganadora estaba muy rica, muy bien ensamblada, cono todas, hemos tenido dificultades para elegirla”, y ha puntualizado “se llama fallo del jurado porque siempre hay alguien que piensa que el jurado se equivoca”.
En relación a la ruta de la tapa, ha significado que “todo lo que venga a ensalzar nuestra gastronomía hilará con nuestro Virgen Extra, es una magnifica iniciativa, es una más que da comienzo a una nueva etapa”; y del hermanamiento ha remarcado que “un buen jamón ibérico esta bueno, pues cuando le damos una pincelada con el Aceite de la DOP Baena nos trasladamos de universo”

Premios, regalos y establecimientos

La tapa premiada recibirá un premio de 20 litros de AOVE que se entregará una vez que finalice la ruta, mientras que aquellas personas que sellen en cada establecimiento donde se consuma una tapa y cuenten con un mínimo de 10 sellos participarán en el sorteo de 10 litros de AOVE de la DO Baena.
Sergio Fernández regaló al final del “show cooking” algunos ejemplares de su libro de cocina, previo sorteo.
En la ruta de la tapa han participado 16 establecimientos: Albergue Ruta del Califato, Casa del Monte, Bar los Cañetes, bar-churrería El Tambor, El Cordobés, Patricio, Peña Flamenca Baenense, Zazobar, Bar Casa Julio, Bar Piscina, Magaluf, Gastrobar Jarana, Amalgama, Picoteo, Restaurante Vise, Bodega Palacios. El precio de la tapa ha sido de 3,5 euros.
Para Isabel, de la Casa Mesón el Monte, “algunas tapas son espectaculares, tenemos una buena hostelería en Baena”, mientras que, para Teo de Picoteo, “la Ruta me ha parecido bien que se haya retomado, todo lo que sea sumar para el pueblo y para nosotros nos parece bien”
La Ruta de la Tapa ha contado con las actuaciones de Los Tabernicolas y de Cosita Wena

Comparte esta noticia: