La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha presentado en Fitur el proyecto que lleva tiempo preparando para convertir la localidad en una ciudad Nómada Digital Corporativo.
Lo ha hecho de la mano de José Almansa, responsable de la Asociación para la Promoción del Nómada Digital Corporativo, quien ha explicado que el nómada digital es un nuevo tipo de visitante que puede generar mucho valor en todas las comarcas donde se pueda instalar. “Pero no es un nómada al uso, necesita tener un destino preparado en espacios donde dormir, comer y que haya una programación que pueda enriquecer y una comunidad que le permita vivir más feliz y sobre todo conectarse con personas locales”. Añade que el proyecto de Nómadas Digitales Corporativos es un proyecto transformador de comunidad y del municipio porque “los comercios van a tener un nuevo cliente y la ciudadanía va a entrar en contacto con nuevas maneras de pensar y enriquecerse”.
Almansa destaca que el proyecto se ha elaborado de abajo a arriba, “se ha hecho con una metodología participativa en la que los propios baenenses han detectado necesidades no resueltas, los retos y las soluciones para poder convertir Baena en un destino nómada” y que al haber partido de la propia ciudadanía “va a ser acogido por los ciudadanos”.
Por su parte, el economista José Carlos Díez recuerda que el ser humano es nómada, pero el segmento profesional del nómada corporativo “necesita más cosas” que el turista. “Hemos estimado que gastan entre tres y cuatro veces lo que un turista medio”, por lo que el valor añadido para Baena es mucho mayor porque viven en la localidad durante unos meses. Díez considera un gran acierto que Baena sea pionera en este proyecto.
María Jesús Serrano durante la presentación recuerda que Baena ha sido históricamente un cruce de caminos y civilizaciones. “Tenemos cultura, una Semana Santa diferente, patrimonio, gastronomía, aceite y vino con denominación de origen, un casco histórico por explotar y recursos que son ideales para poder vivir y poder trabajar”, con todo esto en Baena encaja en este proyecto. Mostró valentía para empezar a implementarlo, “hay que conseguir que seamos ese referente de comarca del interior donde se puede venir a teletrabajar, vivir bien y estar enclavado en plena naturaleza”. Para esto se ofrecen servicios públicos de calidad y poder estar conectado a través de la fibra con el mundo con la ventaja de tener a Córdoba, Jaén, Granada y Málaga muy próximas y tres estaciones de AVE: Córdoba, Antequera y Puente Genil.
Añade la alcaldesa que con estos mimbres “teníamos que crear esta propuesta de valor, ahora hay que trazar esa hoja de ruta tras la metodología de trabajo y conseguir ser esa ciudad del interior de Andalucía donde cualquier ciudadano y corporación del mundo quiera venir a trabajar unos meses”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España