UNEBA presenta una nueva campaña dirigida a la Transformación en Eficiencia Energética en los comercios de Baena

El presidente de la Unión de Empresarios de Baena (UNEBA), Manuel Muñoz, ha presentado una nueva campaña que se va a mantener desde el 15 de enero al 15 de febrero “encaminada a concienciar a los comerciantes de la localidad de la necesidad de la Transformación en Eficiencia Energética sus negocios”.
Muñoz ha explicado que “a finales del año 2023, en el mes de diciembre, se recibía una subvención, de entre 4.000 y 5.000 euros, de la Junta de Andalucía, para la campaña de Eficiencia Energética, que no hemos podido ejecutar hasta ahora”.
En este sentido, ha dado a conocer que “se va a intentar hacer una auditoria energética gratuita en los comercios de la localidad que lo soliciten, independientemente de las visitas que le puedan realizar, para intentar conseguir el ahorro energético en los comercios”.
El presidente de UNEBA ha indicado que “se trata de implementar medidas de ahorro, como por ejemplo la instalación de led, con realización de un presupuesto de cuanto le costaría; capacitar al personal para esas medidas de ahorro; examinar los beneficios que podían tener, tanto económicos como medioambientales, por ejemplo, como mitigar la huella de carbono, y ofrecer unos consejos prácticos”.
Al respecto, ha señalado que la campaña publicitaria consistirá en “la mencionada auditoria, reparto de una guía local, carteles y folletos por los comercios de Baena, inserción de un video en las televisiones locales y cuñas de radio durante un mes”.
Por otra parte, ha apuntado que “esta campaña viene enlazada con el proyecto que tenemos en la Unión de Empresarios de las Comunidades locales de Energía, en la que pretendemos que en la ciudadanía y los comercios de Baena se lleven a cabo estas comunidades, contándose ya con una instalación piloto que tenemos programada de 140 kilovatios y que actualmente tenemos pendiente de licitación”.
La búsqueda de la eficiencia energética no es sólo una forma de enfrentarse al cambio climático, sino que permite a las empresas optimizar sus procesos de producción pasando a ser más competitivas. El principio básico consiste en reducir el gasto de energía sin renunciar al mantenimiento de los servicios o la capacidad productiva.

Comparte esta noticia: