Almudena Sevillano, concejala de Formación para el Empleo y Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Baena, ha informado que “tras la buena acogida en la campaña de navidad de los cursos realizados con fondos propios, venimos de nuevo a dotar de contenido nuestro Centro de Formación de la Almedina, para seguir dando vida a nuestro casco histórico”.
Sevillano ha dicho que “hasta el próximo 25 de enero estamos impartiendo un curso, tanto en horario de mañana como de tarde, que se llama “Preparadas”, de digitalización para mujeres en búsqueda de empleo y que están inscritas en el SAE.”
La concejala de Formación para el Empleo y Desarrollo Económico ha indicado que “la rueda de prensa es para dar a conocer los tres nuevos cursos, presenciales y gratuitos, que comenzaremos a partir de mediados de febrero, que van dirigidos a un colectivo concreto, al sector agrario. La convocatoria viene de la mano de una academia de formación, con la que el ayuntamiento tenía firmado un convenio hace años, y lo que venimos es a cumplir este convenio pactado”.
Sevillano ha señalado que “esta academia es la concesionaria de una de las subvenciones por parte del Ministerio de los Fondos Europeos del Plan de Transformación, Recuperación y Resilencia y con ello, dentro del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral ha sido adjudicataria de esta ayuda y este ayuntamiento será beneficiario de estos tres cursos dirigidos a trabajadores agrarios ocupados, aunque hay una parte también para desempleados”.
Además, ha añadido que “están orientados a adquirir y mejorar competencias profesionales para conseguir productividad y competitividad empresarial y lo que queremos con estos cursos es adaptarnos a los cambios en los sistemas productivos mejorando la promoción profesional y personal de las personas trabajadoras e incrementar las cualificaciones de la población trabajadora activa de Baena y Albendin, favoreciendo la formación”.
La concejala ha insistido en que “van a estar dirigidos a trabajadores y autónomos del sector agrícola y personas con el sello agrario y un pequeño porcentaje que se guarda para desempleados”.
En este sentido, ha apuntado que “estamos hablando de tres cursos, tres itinerarios, cada uno de ellos va a tener dos módulos, un curso primero que será para productos fitosanitarios que se acompaña de una prevención de riesgos laborales para conductores de tractor y que tendrá una duración de 70 horas; un segundo curso de Técnicas de Poda que se acompañará también de otra prevención de riesgos laborales de maquinaria agrícola, con una duración de 40 horas, y por último, un Curso de Carretillero, que se acompañara también de otra prevención de riesgos laborales de conductor de tractor agrario, con una duración de 30 horas”.
En cuanto al horario, ha indicado que “serán de tarde para que nadie se quede sin la posibilidad de acceder a estos cursos que esperamos que mejoren la especialización de los trabajadores de nuestros campos de manera gratuita”.
Almudena sevillano ha explicado que “las plazas son limitadas, las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de enero en el registro de entrada del ayuntamiento para que quede constancia. Una vez que termine el plazo de entrega de las solicitudes nos pondremos en contacto para que faciliten la documentación necesaria donde conste una copia de contrato de trabajo o la tarjeta de demandante de empleo. Con todo esto queremos que todos los trabajadores agrícolas y empresas de la localidad aprovechen esta oportunidad de formación y desarrollo que mejorará la especialización de nuestro principal sector económico, facilitando la promoción a los vecinos y vecinas”
Por último, ha incidido en que “empezarán a mediados de febrero ya que el periodo de solicitudes estará abierto hasta el 31 de enero. Después, encuadraremos las personas para cada curso y solicitaremos la documentación pertinente dependiendo de la demanda que tengamos, los cursos son de un mínimo de 14-15 personas para la realización del curso, pero si la demanda fuera mayor y el profesorado de estos cursos viera que es mucha la gente inscrita se tendrían que dar dos cursos, para lo que no habría problema alguno, ya que lo hemos hablado con la academia, ojalá tengamos que dar dos de cada uno de los que estamos ofertando”.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena