El Partido Popular asegura que “este nuevo gobierno de PSOE e IU ha perdido una importante subvención de casi 160.000 para cursos de formación”.

La portavoz del Grupo del Partido Popular en el Ayuntamiento de Baena, Cristina Piernagorda Albañil, acompañada del concejal y Parlamentario Andaluz de su partido por Córdoba, Javier Vacas Pérez, han convocado una rueda de prensa “para denunciar unos graves hechos ocurridos recientemente”.
Piernagorda ha asegurado que “este nuevo gobierno de PSOE e IU, estos días de Navidad, ha perdido una importante subvención, de casi 160.000 euros, para cursos de formación profesional para el empleo, cursos dirigidos a la formación e inserción laboral de desempleados de Baena y Albendín”.
La portavoz del Grupo Popular ha explicado que “la Junta de Andalucía, la Consejería de Empleo sacó la convocatoria para estas subvenciones para el año 2023 en el mes de agosto, con un plazo de presentación de solicitudes de 8 de agosto a 29 de septiembre de 2023, pero la Delegada de Formación, la señora Sevillano y la señora alcaldesa no han hecho su trabajo, no se han leído las bases de la convocatoria y han perdido esta importante subvención”.
“No es de recibo, presentarse a una convocatoria sin tener la acreditación que exige la normativa. Las bases de la convocatoria son claras y están establecidas en la Resolución de 2 de agosto de 2023 de la Consejería de Empleo”, ha subrayado
Además, ha detallado que “uno de los requisitos para poder participar el Ayuntamiento es que el Centro de Formación esté acreditado o inscrito en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de Andalucía, o en su caso, en el Registro Estatal de Entidades de Formación para las especialidades formativas solicitadas, así lo dice el artículo 4 punto 3 de las bases”.
En este sentido, ha incidido en que “la alcaldesa y la señora delegada de Formación presentaron la solicitud de subvención sin tener acreditadas o inscritas en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo las nuevas especialidades que pretendía solicitar en el año 2023. La normativa es clara, esa acreditación o inscripción es obligatorio tenerla en el momento de la convocatoria de la subvención, que fue a principios del mes de agosto”
La concejala del partido Popular ha incidido en que “todos los ayuntamientos de Andalucía que lo han solicitado, cumpliendo los requisitos, lo han conseguido, 122 ayuntamientos menos el ayuntamiento de Baena que, por no hacer su trabajo, no leer las bases de la convocatoria, la solicitud de esta subvención ha sido inadmitida”.
Al respecto, ha indicado que “la resolución provisional la podemos leer, el motivo de inadmisión del ayuntamiento de Baena es la no inscripción, acreditación posterior a la publicación de la convocatoria, artículo 4, apartado 3 de las bases. Desde el 22 de diciembre esto es definitivo”.
La exalcadesa de Baena ha insistido en que “se ha perdido una subvención para dotar de herramientas y formación a baenenses que tienen dificultades para encontrar un trabajo, con la necesidad de formación que tenemos en determinados sectores, una subvención para dar oportunidades a los jóvenes para vivir y trabajar en Baena. No está Baena para perder ni un solo euro y mucho menos en formación y en empleo. No están haciendo nada por los jóvenes que son los grandes olvidados de este gobierno”.
La edil del Partido Popular ha dado a conocer que “en esta subvención se había pedido dinero para cursos de dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil; climatización doméstica; montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, competencias de la clase nivel 2, oportunidades de formación perdidas”
Por otro lado, ha indicado que “en estas subvenciones de Formación Profesional, en Baena, en el año 2021 se recibió una subvención de 156.000 euros, en el año 2022 de 50.000 euros y en 2023, después de dos años consecutivos recibiéndola, se pierde, hay que trabajar, no basta con quejarse, como llevan haciéndolo estos seis meses, de que la culpa es de otro, argumento que se cae y se está viendo que es su responsabilidad”.
En su exposición ha significado que “este equipo de gobierno ha dicho que nosotros no dedicamos el Centro de Formación a los Cursos de Formación que pedimos, que es falso. Ahí están los cursos conseguidos, subvencionados y las titulaciones concedidas a los alumnos, incluso se están impartiendo a día de hoy, porque todo ese trabajo se dejó hecho”
“La formación que se está impartiendo actualmente en la Escuela Taller, el Programa de Empleo y Formación de Jardinería Inteligente lo pedimos nosotros, conseguimos la financiación y lo está ejecutando el nuevo gobierno”, ha recalcado.
Por otra parte, ha recordado que “nosotros sí que recibimos, en nuestro gobierno, un acuerdo de inicio de procedimiento de baja del Ayuntamiento de Baena en el Registro de Centros y Entidades colaboradoras en materia de formación profesional para el empleo, no era un trámite de subsanación de la Junta de Andalucía, en febrero de 2021, por no programar acciones formativas en el año 2017, 2018 y 2019, años en los que gobernaba el PSOE. También en esos años, el periódico ABC, el 13 de enero de 2018, publicaba que Baena pide una Escuela Taller y se la deniegan por 29 errores en la solicitud. Nosotros ante ese requerimiento de baja, recurrimos y solucionamos el problema, por ello se nos concedieron cursos, programas de empleo y formación en las especialidades que solicitamos y a finales de junio de 2023, con el nuevo gobierno, la Junta de Andalucía hizo un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baena para subsanar las homologaciones y la señora Sevillano contestó mal, tarde y fuera de plazo a ese requerimiento”
Por último, ha hablado de la Escuela Taller “nosotros recuperamos el edificio de la Escuela Taller, que se encontraba totalmente abandonado, sin ningún mantenimiento durante años por el PSOE. La Junta de Andalucía después de diez años de parón, en el año 2021 recuperó las líneas de formación suspendidas por la corrupción de PSOE en los cursos de formación y de los ERES, de cuyos casos, lamentablemente siguen saliendo noticias en los medios de comunicación”.
“Por ello nos pusimos a trabajar de forma inmediata y diligente, con una subvención de la Diputación, eliminamos los problemas de las filtraciones, reparamos las humedades, el pavimento y pintamos, no sólo en el inmueble sino en todo su entorno, con una inversión de 255.000€, con el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), poniendo en valor el edificio y su entorno,” ha precisado.
También, ha aclarado que “una cosa son los Programas de Empleo y Formación, que son los antiguos cursos de la Escuela Taller, y otros son, los Cursos de Formación Profesional para el Empleo, para Desempleados. Son dos convocatorias de subvenciones distintas, la subvención que han perdido ahora es de los Cursos de Formación Profesional para el empleo en la convocatoria del año 2023. Respecto a la subvención de los programas de empleo y formación, la antigua Escuela Taller, la Junta de Andalucía nos ha dado una gran alegría al pueblo de Baena”.

Javier Vacas, “la Junta de Andalucía ha aumentado la financiación de las Escuelas Taller”.

Por su parte, el parlamentario del partido Popular por Córdoba, Javier Vacas, tras suscribir lo dicho por la portavoz popular, ha apuntado que “la Junta de Andalucía ha aumentado la financiación de las Escuelas Taller, así en el año 2022 se destinaron para Córdoba 9 millones de euros y en 2023, 15,2 millones de euros para 36 proyectos de formación y práctica profesional a desempleados en Córdoba, lo que supone un aumento de un 70% para esos programas de empleo y formación de los que se beneficiarán 540 personas y se impartirán 40 especialidades formativas diferentes, de las cuales el 76% de ellas podrán recibir un certificado de profesionalidad, siendo la concurrencia competitiva nula, ya que todos los proyectos que van a ser subvencionados han sido admitidos”.
En lo que respecta a Baena, Vacas ha informado que “va a permitir desarrollar tres Programas de Empleo y Formación para 45 personas desempleadas,” además ha concretado que “se han cubierto todas las solicitudes de los ayuntamientos de Andalucía”
El parlamentario Andaluz ha expresado que “el Partido Popular desde que llegó al gobierno de la Junta ha defendido que la mejor política social es el empleo y lo defendemos a diario porque sabemos que para los andaluces una de las mayores preocupaciones es el empleo, por ello desde la Junta se trabaja para que los andaluces en situación de desempleo puedan incorporarse lo antes posible al mercado laboral y para conseguirlo, se ha puesto en marcha políticas fundamentales orientadas a la formación que persigue mejorar la cualificación de las personas de forma que se hagan más competitivas a la hora de buscar un empleo. Es una obviedad que quien genera empleo son los empresarios, los autónomos, las Pymes en su mayor parte, pero es tarea de los responsables políticos el crear ese clima para que esto suceda y el gobierno de Juanma Moreno tiene ese compromiso con esta finalidad”.
En este contexto, ha desvelado que “las corporaciones locales cuentan con un amplio programa de empleo y formación, jugando un papel muy importante, programa que arrancó en 2021 y que sustituía a las antiguas Escuelas Taller de empleo, teniendo un gran éxito, llevándose a cabo 6.750 actuaciones formativas en toda Andalucía y beneficiando a 108.000 alumnos. Incorporando el Partido Popular como novedad que el alumnado sea contratado desde el inicio de esos proyectos, percibiendo un salario establecido por convenio, dando respuesta a una gran necesidad, al promover la dinamización, el desarrollo económico no solo a nivel local sino también provincial y de la Comunidad y de la inserción laboral de la población mas vulnerable en situación de desempleo. Un programa determinado por las prioridades que marcan los propios ayuntamientos y las necesidades de cada territorio. Con este plan se abonan el 100 por cien de las ayudas concedidas a las Entidades locales, no se tiene que completar ni adelantar ningún fondo propio”.
En cuanto a las políticas de empleo, Vacas Pérez ha informado que “hoy en Andalucía se destinan 287,1 millón de euros a la Formación Profesional para el empleo, lo que supone un aumento con respecto al 2018 del 20%, así como en políticas activas de empleo en lo que crece casi un 24%, hasta alcanzar los 335,3 millones, casi 65 millones de euros más que en 2023 y un 20% más del 2018, cuando gobernaba el PSOE. Un presupuesto de gobierno que se caracteriza y ha sido diseñado con un carácter y concepto totalmente social que atiende al bienestar de los andaluces”
Además, ha afirmado que “cuando el Partido Popular llegó al gobierno se encontró una parálisis en la justificación de expedientes de este ámbito en la etapa socialista, más de 1.700 expedientes, con pérdida de miles de millones de euros, más de 30.000 becas sin justificar y no resueltas desde el 2011, bloquearon y no resolvieron ningún expediente en los últimos 8 años que gobernó el PSOE. Ahora la Junta de Andalucía es responsable en la legislatura que lleva de un sistema de formación que gana trasparencia, en libre concurrencia y en un uso adecuado de los recursos públicos”
Por último, ha hecho una referencia al momento que vive Andalucía, “Andalucía tiene ahora otra cara, comienza el 2024 liderando la bajada de paro en España, con el dato más bajo desde el 2007, lidera el número de autónomos y el crecimiento en empresas y es la segunda comunidad que menos impuestos paga de toda España y hay mejores servicios sociales”..

Comparte esta noticia: