Baena y la comarca aprovecharán Fitur 2024 para dar a conocer su amplia oferta turística

La provincia de Córdoba, las comarcas y municipios de Córdoba se preparan para la nueva edición de la Feria internacional de Turismo, más conocida como FITUR, que tendrá lugar del 24 al 28 de enero de 2024 en el recinto ferial IFEMA MADRID.
Un encuentro que se desarrolla durante cinco jornadas y acogerá, en un mismo espacio, tanto a profesionales del sector del turismo como a interesados en las últimas tendencias del sector, así como al público en general, interesado en conocer los destinos ofertados, que puede visitar la feria durante el fin de semana. La edición de 2024 cuenta con Ecuador como país socio y la presencia de la oferta turística de más de 130 países
FITUR es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Un evento de referencia global en el sector turístico que incluye gran diversidad y talento haciendo posible que existan dentro de este encuentro áreas totalmente especializadas.
La feria sigue avanzando en su línea de especialización contribuyendo a impulsar los distintos sectores industriales que impactan en el turismo y que han desarrollado toda una estrategia turística en torno a su actividad. No faltarán en esta gran cita las tradicionales secciones especializadas:
•    FITURTechy, organizado en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)
•    FITUR Know-How & Export, organizada por SEGITTUR en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones
•    FITUR LGBT+ que abordará diferentes temáticas con el fin de revitalizar el turismo y potenciar la diversidad de los diferentes destinos bajo el claim «Amor por viajar»
•    FITUR Lingua en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, FEDELE
•    FITUR Talent que destacará el talento y la formación como motores del desarrollo turístico
•    FITUR Woman que enfocará su debate en el rol de las mujeres en el mundo laboral en la industria turística
•    FITUR Screen, dedicada a conectar la industria turística y audiovisual, en colaboración con SPAIN FILM COMMISSION
•    FITUR Mice, los días previos a la inauguración de FITUR.
•    FITUR Cruises, centrado en la industria de los cruceros
•    FITUR Sports, enfocado en el mercado global de turismo deportivo
dependen más de 600 000 familias.
Datos y cifras edición 2023
La edición de 2023 (celebrada del 18 al 22 de enero) superó todas las expectativas poniendo de relieve las buenas perspectivas para la actividad turística mundial. FITUR registró un importante crecimiento igualando prácticamente las cifras de su récord histórico: más de 222.000 asistentes, casi el doble que en 2022 -136.000 profesionales, un 68% más, y 86 000 visitantes estimados tras el cierre de sus dos jornadas de público.
Además, la plataforma digital FITUR LIVEConnect contabilizó más de 56 000 registros que representa un aumento por encima del 80% frente a 2022 La feria ha congregado la oferta de 8 500 participantes, 131 países, 755 expositores titulares, en los 66.900 m2 de exposición.
También se registró un gran hito en el ámbito digital. Solo el primer día de feria el tráfico a la web de IFEMA MADRID se disparó exponencialmente, alcanzando el récord histórico de 146.000 visitas. En este mismo contexto, la plataforma digital FITUR LIVEConnect, que complementa la feria con un formato híbrido de mayor alcance temporal y geográfico, contabilizó a enero de 2022 más de 56 000 registros, frente a los 31 000 totales de 2022.

Baena y los municipios de la comarca.
Baena, Luque, Zuheros, Doña Mencia, Nueva Carteya, Espejo, Castro del Rio o Valenzuela, entre otros, sin duda alguna estarán preparando su oferta turística que tendrá como principales paquetes turísticos todo lo relacionado con el olivar y el aceite, yacimientos arqueológicos, costumbres y tradiciones muy arraigadas en los distintos municipios y que suponen un fuerte reclamo turístico, generación de puestos de trabajo y una forma de proyectar el municipio hacia el exterior, sin olvidar la posibilidad de incluir acciones que permitan instalarse en el municipio para evitar la despoblación de los mismos.

Comparte esta noticia: