La DOP Baena convocará los Premios a Calidad al inicio de 2024
El Secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena, José Manuel Bajo Prados, ha dicho a Cancionero que “se ha celebrado recientemente reunión del Consejo donde como siempre se han tratado temas muy interesantes”.
“Se tratan cuestiones de interés, algunas de gestión interna, pero otras como, por ejemplo, los Consejos Reguladores, aparte de acordar algunos temas, también se informa de los asuntos que se han hecho”, ha subrayado.
En este sentido, ha explicado que “nosotros empezando por lo más sencillo, estamos coordinando las historias nacionales de denominación de origen oleícolas, que es el conjunto de Denominaciones de Origen de Aceite que hay en España, y hemos conseguido que el aceite con Denominación de Origen sea muy importante”.
José Manuel Bajo ha apuntado que “las decisiones sobre cuál es la norma comercial del aceite, de qué podemos poner en una etiqueta cuando comercializamos, qué características tiene que tener el aceite para llamarlo Virgen Extra, qué prácticas respetuosas con el medio ambiente no están permitidas, eso no se acuerda en Baena ni en Córdoba, ni siquiera en Sevilla, incluso muchas de ellas ni siquiera en Madrid, hay organizaciones, empezando por la Comisión Europea, a la que hay que llevar nuestras propuestas, que toman esas decisiones que luego tenemos que cumplir”.
Bajo ha significado que “hemos conseguido, hace un mes, que las Denominaciones de Origen, que la voz de nuestros agricultores, de nuestras almazaras y nuestras envasadoras, lleguen al Consejo Oleícola Internacional, que es la principal fuente de la que salen las normas de la comercialización del aceite de oliva en el mundo, lo que no había ocurrido hasta ahora”.
Además, ha detallado que “también hemos conseguido que el Ministerio de Agricultura, por primera vez, cuente en las Mesas Sectoriales con la representación de las denominaciones”.
Al respecto, ha dado a conocer que “de todo eso se informó, junto con los proyectos que tenemos con el Comité Olímpico, de los Proyectos de Investigación en los que participa la Denominación de Origen, muchos y variados, de las acciones de representatividad que estamos llevando a cabo, de las distintas normas, leyes y proyectos de leyes.”
Aprobado el presupuesto de la DOP Baena
El Secretario del Consejo de la DOP Baena ha informado que “hemos acordado continuar con las acciones del pasado ejercicio, con algún matiz; se ha convocado, para nada más comenzar el año, el Premio a la Calidad de la Denominación de Origen Baena; se ha aprobado presupuesto, que asciende a algo menos de 500.000 euros y se ha dado un informe muy completo sobre la calidad de la campaña”.
Por último, ha adelantado que “las primeras acciones promocionales serán en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) y en Madrid Fusión, que es una feria gastronómica del más alto nivel de la gastronomía mundial, donde estaremos promocionando nuestros aceites y colaboraremos en alguna demostración gastronómica”.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque