Baena recibe 1,2 millones para tres cursos de formación para desempleados

Almudena Sevillano, concejala de Desarrollo Económico y Formación para el Empleo, ha anunciado hoy que Baena ha resultado concesionaria de tres Cursos de Formación para el empleo, las antiguas escuelas taller,  “estamos de enhorabuena porque lo hemos conseguido”.
Los proyectos que se han solicitado y que se han concedido son:
– Baena sostenible, nuevas oportunidades de empleo, que va dirigido a jóvenes menores de 30 años y que consiste en fontanería y calefacción.
– Jardinería inteligente y sostenible con el medio, que va dirigido a mujeres víctimas de violencia de género, y que consiste en la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.
– Destino Baena, que va dirigido a mayores de 45 años y que consiste en la venta de productos y servicios turísticos locales.
La financiación de cada uno de estos cursos es de 420.240,60 euros, de ahí el 1.260.721,80 euros que en total vamos a recibir. “Sabemos que Baena debía de tener muchas más oportunidades, porque ha estado sumida 4 años en un largo letargo; y por eso mismo, lo que hemos traído son oportunidades para nuestros vecinos y vecinas”. Más de un millón de euros “que hemos conseguido que venga a Baena para fomentar el empleo, y la mejor manera en que se puede conseguir es con formación teórica y práctica, para dar una nueva oportunidad laboral a personas desempleadas de Baena y Albendín”.
La concejala de Formación afirma que “Baena es el pueblo de la provincia de Córdoba que más programas de empleo y formación tiene, y por tanto, Baena es el pueblo de la provincia de Córdoba que más dinero va a recibir para usarlo en formar a nuestros vecinos y vecinas y para contrataciones laborales”.
Los tres proyectos presentados y que se han concedido son para colectivos muy concretos: mujeres víctimas de violencia de género, menores de 30 años y mayores de 45 años. “Estos proyectos no solamente formarán a 45 personas desempleadas de nuestro pueblo, sino que también les otorga a esas 45 personas un contrato laboral de un año en el Ayuntamiento de Baena”. La selección de personal se hace a través del SAE.
Recuerda que este año el curso que se está llevando a cabo es para 15 personas, “nosotros en seis meses hemos conseguido con esfuerzo, trabajo y dedicación triplicar todas las cantidades de las que otros presumían”.
Por lo que el centro de formación situado en el casco histórico “se está llenando de vida, como no puede ser de otra manera, y como siempre nos hemos propuesto desde la Delegación de Desarrollo y Formación para el Empleo”.
En estos momentos en el Centro de Formación se está impartiendo un curso de Formación para el Empleo de Jardinería, un curso de Digitalización de Mujeres del PFEA y otro para Digitalización de Mujeres Desempleadas (ambos conveniados con el SEPE). La próxima semana comienzan los cursos que la Delegación de Formación ha preparado con fondos propios de robótica, creación de videojuegos y primeros auxilios, “consiguiendo que durante la Navidad la actividad en este centro sea continua y constante”. Además, de los cursos para trabajadores del sector agrícola que “hemos preparado para cuando acabe la campaña de la aceituna y que promocionaremos en los primeros días del próximo año”.

Comparte esta noticia: