En la Iglesia de San Bartolomé se ha celebrado una eucaristía en honor de la Virgen de los Santos, con motivo de su reposición al culto y presentación tras un proceso de restauración, que ha durado ocho meses, coincidiendo con el Día de la Inmaculada Concepción.
Antonio Montilla, hermano mayor de la hermandad, ha dicho a Cancionero que “la virgen se ha llevado a restaurar, ya que sufría un gran deterioro y había que modificar su postura, tenía ciertas deficiencias estructurales y era necesario corregir fallos en la anatomía de la imagen”.
“Se ha intervenido en las manos y en la postura de la imagen que antes estaba sentada, acorde a la antigua litografía de la virgen que aparece de medio lado mientras un ángel ofrece madroños al niño, el vestidor nos decía que era necesario modificarlo, ya que se hace una lectura incorrecta de la imagen”, ha subrayado
En este sentido, ha incidido en que “se ha preparado y reforzando en su estructura interna para que ésta pueda procesional por las calles de Baena, aunque éste será un tema que deberá decidir los hermanos en el próximo cabildo, que tendrá lugar en cuaresma o poco antes de Semana Santa”.
En relación a la posible salida procesional, Montilla ha explicado que “sería a finales del mes de mayo, en su festividad, que es cuando le rendimos culto, y lo haría por las calles de la feligresía de San Bartolomé “.
Por otra parte, ha recordado que “la Virgen la hizo José Daniel Hernández Paredes, restaurador de las imágenes de la Virgen de las Angustias, actualmente está restaurando la del Cristo del Resucitado”, además ha dado a conocer que “la Virgen de los Santos fue la primera imagen devocional que hizo en su carrera, con tan solo 18 años”.
El hermano mayor ha dado las gracias a “los hermanos, devotos y a la Fundación Caja Rural para que este proyecto, que nos planteáramos a largo plazo, ya que se trataba de una intervención muy costosa, haya sido una realidad, y de una forma muy especial a su camarera, Manoli Piernagorda, por “tenerla siempre a punto y a las donaciones de los muchos devotos que están propiciando que poco a poco se vaya incrementando de esta manera su ajuar”.
En relación a cómo surgió el interés en rendirle culto, el máximo responsable de la hermandad ha declarado que “la Virgen está aquí gracias a nuestro párroco emérito, Don Manuel Cuenca, quien nos inculco su devoción, y a la familia Montilla que adquirieron la imagen”.
Al respecto, ha hecho referencia a que “aquí existía un altar dedicado a la Virgen de los Santos, que desapareció tras la Guerra Civil, y fue Don Manuel el que nos animó a recuperar esta imagen devocional e histórica para Baena”.
Además, ha insistido en que “entorno a la imagen, la hermandad, compuesta por unos 50 hermanos, viene funcionando desde hace diez años”, siendo sus principales cultos y actividades las del mes de mayo, anteriormente mencionadas, “alrededor de la Pascua de Pentecostés, las actividades caritativas en la parroquia y en Navidad, ya que la imagen preside el Belén de la Parroquia de San Bartolomé, todas estas actividades se hacen con el objetivo de fomentar el culto”.
Proyectos
Entre los proyectos que la hermandad tiene previstos, figura actuar en la capilla donde se encuentra la Virgen durante todo el año.
Según el hermano mayor, “la iglesia de San Bartolomé tiene mucha humedad debido a un problema estructural, cuando Don Manuel Cuenca cedió la Capilla de la Inmaculada se hizo con el compromiso de que la hermandad asumiera su conservación y restauración, en estos días hemos observado que un trozo de la bóveda se ha desprendido, queremos actuar el próximo verano
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España