El Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España aprueba la celebración de las Jornadas del tambor y el Bombo en Baena para el 2030

Andorra ya se encuentra inmersa en la celebración de sus jornadas nacionales de exaltación del tambor y el bombo que se van a celebrar los próximos 8, 9 y 10 de marzo de 2024.
En la mañana del domingo 26 de noviembre en la reunión del Consorcio Nacional se han dado a conocer los pueblos que organizarán las jornadas nacionales en los próximos años.
A los ya conocidos Moratalla 2025, La Puebla de Hijar 2026, Hellín 2027, Albalate del Arzobispo 2028 y Varderrobres 2029, se suman Baena 2030 y Samper de Calanda 2031.
Recordamos que la Asociación Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo, en su asamblea celebrada el pasado 2 de marzo de 2023, acordó la petición al pleno del ayuntamiento de Baena de solicitar al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España la celebración en Baena de las XLIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo para el año 2030.
Así se decía en el escrito que se registraba en el ayuntamiento de Baena para que se incluyera la sesión plenaria correspondiente del mes de marzo, para que fuera debatido en el seno de la corporación municipal y que fue firmada por el presidente de la Asociación Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo, Miguel Bonilla, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal y los presidentes de las Peñas Riquitiplin, Aferraos, La Reventona, Los Amigos del 8, Peña 7 + 1, El Guiñuelo y El Baquetazo.
En la solicitud se decía que las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo se han convertido en tradición y símbolo que identifica a un importante número de pueblos de la geografía española, la celebración de las misma en nuestra localidad supone una proyección de Baena tanto a nivel nacional como internacional gracias al reconocimiento otorgado por la UNESCO de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a las Tamboradas, impulsando la promoción turística, cultura, gastronómica y social de la nuestra Semana Santa.
Además, se daba conocer que Baena fue sede de las jornadas en los años 1992, 1999, 2006 y 2016, las cuales siempre han supuesto una fuerte inyección económica para el sector empresarial y turístico, reforzando los lazos de hermanamiento y convivencia entre los pueblos donde el tambor es instrumento de unión.
Por último, se apuntaba que la Agrupación de Cofradías de Baena y las demás peñas del tambor de Baena que participan en las jornadas nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo se adherían y avalaban esta petición formando parte de la misma.
Por su parte, Miguel Bonilla apuntaba a Cancionero que “esto se ha venido gestando desde hace tiempo porque lo que es la elaboración de las jornadas a nivel nacional, que lo lleva el consorcio nacional, va por petición municipal, mientras que no le llegue esa petición municipal, que sea aprobado por pleno, al Consorcio Nacional no entra para ver si se realiza o no”
El pleno en la sesión plenaria de ese mes aprobaba por unanimidad solicitar al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo la celebración de las jornadas para el año 2030”

Comparte esta noticia: