El Ayuntamiento habilita un nuevo carril en el cruce de Rey Fernando y avenida Castro del Río

Además retiran los bancos de piedra de plaza España para mejorar el tráfico

El Ayuntamiento de Baena ha finalizado la intervención que se ha llevado a cabo en el cruce de Rey Fernando con avenida de Castro del Río. El concejal de Servicios, José Andrés García, explica que están trabajando para “solventar los problemas de tráfico que había en Baena.
En este caso había un “grave problema en este cruce donde alguien se inventó una especie de plaza, con bancos y mobiliario que no pegaba con el entorno y no daba solución alguna al tema de movilidad”. Ahora se ha actuado para tratar de paliar una parte de esos problemas, se ha habilitado un nuevo carril.
Anuncia también que en plaza de España se ha vuelto a habilitar un segundo carril en la zona donde se habían instalado bancos de piedra, también se han reprogramado los semáforos en función de los flujos de tráfico “para adaptarlos a una mejor movilidad”. Añade que también están estudiando la zona de plaza Andalucía, concretamente en la calle Poeta Carrillo de Sotomayor donde se había instalado una fuente que ha cortado el tráfico lo que ha provocado “problemas de seguridad y estamos viendo cómo abrir esa calle y dar además fluidez de tráfico en esa parte”.
Por otra parte, hoy se ha adjudicado la obra de la plataforma única por algo más de 50.000 euros para elevar toda la plataforma de avenida de Castro del Río, pero previamente hay que intervenir para solucionar los graves problemas de inundaciones que afecta a los vecinos cuando llueve, no solo por el agua que baja de la calle Matadero sino también “por la obra que hizo el anterior equipo de gobierno de saneamiento” cuando se instaló una tubería con más diámetro de 300 pero desemboca en un tubería más estrecha y cuando llueve sale agua por el patio de los vecinos. “Por lo que antes de acometer esa obra plataforma única vamos a acometer con Aqualia toda la problemática de la calle Matadero y la del cruce con la avenida San Carlos de Chile para paliar esos problemas”.
El concejal de Servicios añade que están tratando de actuar de manera global, para mejorar no solo la infraestructura sino también los problemas de tráfico y con ese objetivo la semana pasada se reunieron con una consultora de reconocido prestigio en materia de tráfico para que se haga un estudio global de cómo está la situación y qué medidas hay que tomar para que en Baena se circule con seguridad, tanto vehículos como peatones, “que haya una convivencia acorde a nuestra características porque no hay que olvidar que gran parte del parque móvil de Baena son vehículos agrícolas”.
Por último, pide a los vecinos “calma, paciencia y disculpas” por las obras y reconoce que va a “tardar tiempo regularizar toda la problemática, la que había históricamente y toda la que ha supuesto todas las obra que se ejecutaron de mala manera”.
Por su parte, David Bazuelo, concejal de Parque y Jardines, afirma que “en esta península que se había creado lo único que hemos hecho es volver al proyecto original”, volver a habilitar el carril para desahogar el tráfico que baja de Rey Fernando y que pueda ir directamente a la avenida de Cañete de las Torres. “Hemos reducido la isla, se ha trasladado uno de los árboles y se ha reubicado en la avenida de Cañete de las Torres y hemos retirado el mobiliario, “los bancos individuales y se han ubicado en la acera pero de manera que dos personas se pueda sentar y conversar”. Añade que faltan algunos retoques de pintura, se han reubicado las jardineras que están todavía por replantar y vamos a ver cómo evoluciona el tráfico.
Con respecto a la actuación de plaza de España, se han retirado los bancos de piedra que había de manera perpendicular “recuperando los dos carriles puesto que ahí se había creado un cuello de botella porque en esa zona están las dos salidas principales del centro histórico, la que viene de calle Nicolás Alcalá y la de la zona de la Almedina por el Campillo, a un solo carril. Los bancos que se han retirado se han reubicado en plaza del centro social de San Pedro. “Sabemos que posiblemente no sean soluciones definitivas, pero entendíamos desde el equipo de gobierno que hay que dar pasos para mejor la movilidad”.

Comparte esta noticia: