La Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento reconoce el trabajo y la aportación al flamenco de Eduardo Tarifa

A iniciativa de la Agrupación de Cofradías, a la que se le ha sumado el ayuntamiento de Baena y miembros de la Escuela de Saetas, que el maestro de Eduardo Tarifa Ordoñez fundó, se han desplazado a la casa que el artista tiene en Baena para rendirle “un pequeño homenaje-reconocimiento por el trabajo realizado”.
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal, ha dicho que “entendemos que un hombre como él, que ha dado tanto al flamenco en general, y a la Agrupación de Cofradías, en particular, se merece este homenaje después de tantísimos años trabajando por Baena y por su Semana Santa, que menos que darle las gracias.”
Bernal ha recordado que “ha contribuido al mantenimiento, y recuperación de la saeta de Baena y creó un grupo de saeteros para la Semana Santa, que en su momento estaba un poquito perdido, y que gracias a él podemos decir que gozamos de una razonable salud saetera”.
Por su parte, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha señalado que “era necesario este reconocimiento a Eduardo Tarifa, un hombre que desde que llegó a Baena, después de su etapa laboral fuera del pueblo, ha tenido siempre un compromiso con Baena, con los baenenses”
Serrano ha incidido en que “siempre dando lo mejor de sí mismo para recuperar tradiciones del cante tan importantes como la saeta de Baena y, sobre todo, allá por donde fuese y estuviese poniendo a Baena en su lugar, defendiendo la saeta y los cantes de Baena y apostando por las tradiciones, la cultura y el flamenco”.
En este sentido, ha apuntado que “el ayuntamiento de Baena no podía hacer otra cosa que acompañar a la agrupación de cofradías en esta visita que le hemos hecho y en este homenaje con sus saeteras, a las que tanto ha enseñado y tanto lo quieren y con su familia”
Recordamos que tras su jubilación, Eduardo Tarifa, le dio forma a la Escuela de Saetas junto con la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y posteriormente a la Escuela de Flamenco y que en el año 2015 a iniciativa de la Peña Flamenca se le daba un homenaje en esta entidad que contó con la participación de los hermanos Manuel y Álvaro Párraga, Emilio Rosales y los alumnos de la Escuela Flamenca, rodeado de amigos y familiares

Comparte esta noticia: