Organizado por la Mancomunidad del Guadajoz, el próximo día 18 de noviembre, se celebrará en la pedanía de Albendín, la VI edición del Encuentro de Asociaciones de Mujeres de los municipios que integran la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este con un carácter lúdico y reivindicativo.
Durante el acto se hará entrega de los Premios “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz”, que reconocen el trabajo y la implicación en pro de la igualdad y el papel de la mujer rural en la Comarca.
La sexta edición del Encuentro Comarcal de Mujeres del Guadajoz, reunirá, el próximo sábado 18, en la localidad de Albendín a más de 200 mujeres de todos los municipios que integran la Mancomunidad, para disfrutar de una jornada de convivencia y hermanamiento repleta de actividades lúdicas, festivas, de encuentro pero que también pretende ser un altavoz en torno a reivindicaciones de la importancia del papel de la la mujer en el desarrollo del territorio y de manifestación de rechazo contra la violencia contra la mujer, como lacra intolerable de la sociedad actual.
Entre las actividades programadas, y en las que participan mujeres de todos los colectivos de asociaciones de mujeres de la comarca, se realizarán talleres de baile y activación física, de manualidades, mesas informativas sobre hábitos saludables y salud, conferencias para mejorar la calidad de vida y empoderamiento de las mujeres, visitas turísticas y actividades diversas de ocio, que culminarán con una tradicional comida de convivencia como viene siendo habitual en este Encuentro.
A continuación, las participantes se trasladarán a la Casa de la Cultura de Albendín, donde tendrá lugar la actuación a cargo de la artista castreña Ana Garcia “Anamarga” que presentará su nuevo espectáculo de baile y cante flamenco, para seguidamente llevar a cabo la VI Edición de la entrega de premios “Dolores Urbano: Mujer del Guadajoz” con los que se viene reconociendo y distinguiendo a aquellas personas o entidades que, a propuesta de las propias asociaciones de mujeres, merecen ser galardonadas con la distinción que honran la memoria de la primera mujer que fue alcaldesa en los municipios de la comarca y que tanto luchó en pro de los valores de la igualdad, la justicia y la solidaridad.
En esta ocasión los galardones, que se van consolidando cada año, como testimonio y reconocimiento del compromiso en favor de la igualdad, recaerán en personas que a título individual o instituciones o entidades de la Comarca que se han significado por su trayectoria vital como ejemplo y compromiso con la defensa de la Igualdad y defensa de los derechos de las mujeres en pro de una sociedad comprometida con los valores y defensa de la igualdad, según las candidaturas presentadas por las Asociaciones de mujeres de los municipios.
Asimismo y a propuesta en este caso de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, en esta edición se quiere otorgar el reconocimiento con la Distinción de Honor que se otorga a aquellas personas, entidades, colectivos y/o instituciones destacadas en su labor en pro de los derechos de las mujeres, a la jugadora cordobesa de la Selección Española de Futbol, Rocío Gálvez, en reconocimiento a su éxito deportivo como campeona del Mundo y por el ejemplo que supone para las mujeres y niñas de nuestra comarca en su defensa y lucha por la Igualdad y el empoderamiento de la Mujer.
La organización del Encuentro corre a cargo de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, con la participación del ayuntamiento pedáneo de Albendín, los ayuntamientos de Baena, Castro del Rio, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela, las Asociaciones de Mujeres de los municipios que integran la Mancomunidad y cuentan con la colaboración del área de Igualdad de la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural de Baena.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba