Con motivo del inicio del Año Cofrade, que ha tenido lugar en la Iglesia de Santa María de Albendin, se ha dado a conocer la pregonera de la Semana Santa de 2024, responsabilidad que ha recaído en Concha Dorado.
El acto ha contado con la presencia del párroco, Ronaldo Lourenci, el alcalde pedáneo de Albendin, José Andrés García Malagón, la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Soraya Roldán Jiménez, así como de hermanos mayores de las distintas hermandades
Soraya Roldán ha dicho que “en redes sociales se ha dado a conocer las bases para poder participar en el XII Concurso anunciador de la Semana Santa, que este año versará sobre la Hermandad Santo Sepulcro Albendin; se ha invitado a participar con artículos en la Revista de la Semana Santa, cuyo plazo de presentación de artículos termina el 31 de diciembre, y hoy hemos dado a conocer quién va a pregonar nuestra Semana de la Pasión, Concha Dorado.”
Concha Dorado ha indicado que “para mí supone muchísimo ser la pregonera de Albendin, porque es mi pueblo, es mi tierra, donde están mis raíces y llevo años con esta ilusión, me parece que ha llegado el momento.”
La pregonera se ha definido como “una persona del pueblo normal y corriente, con dos hijas maravillosas, con cinco nietos, ama de casa, mujer trabajadora, con muchas ilusiones, con mucho por cumplir todavía, inquieta y que le gusta escribir.”
En relación al pregón, ha avanzado que “quiero hacer algo distinto, no me voy a ceñir mucho a nombres ni a fechas, quiero recalcar y vender cómo mi pueblo vive la Semana Santa.”
Dorado ha dado a conocer que “el pregón ya lo he empezado a escribir, habrá una descripción cronológica de las procesiones y contaremos algunas vivencias, lo estoy haciendo con todo el corazón, el listón está muy alto, espero que lo sientan como yo”.
Por último, en el acto, el acalde pedáneo ha señalado que “para mí ha sido una sorpresa, me he enterado hoy quién iba a ser la pregonera y la verdad es que me ha hecho mucha ilusión, y como algo personal te quiero transmitir, que es una de las experiencias más bonitas que vas a tener en esta vida y que lo disfrutes desde ahora.”
García Malagón ha manifestado que “iniciamos un periodo muy importante, aunque algunos no le dan la importancia que se merece, Albendin se transforma completamente, cambia su ritmo y empieza a vivir para la cuaresma y la Semana Santa, y esto es algo bueno desde el punto de vista social, cultural y económico, donde encontramos esa hermandad y fraternidad que nos une y vertebra.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España