Baena contará con un centro cultural más en la antigua librería Cañete, en la Plaza de la Constitución

El artista Pepe Cañete, después del éxito obtenido con su exposición “Resurrección: discurso y diálogo en el tiempo. Nuevo asedio’, en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Boti, y de la reciente muestra, “La memoria. 28 autores 28 obras,” en el Instituto Averroes de Córdoba, con parte de las obras que se pudieron ver en esa exposición, y otras nuevas de reciente creación, está ultimando su proyecto que empezó, ahora hace, más de diez años.
Según ha podido saber Cancionero, se trata de “un Centro Permanente en la antigua librería, conocida popularmente como la del “Niño Antonio”, que se ha visto ampliada con la casa colindante al establecimiento, que durante mucho tiempo regentó su padre, con el objetivo de que los baenenses tenga un espacio más e impulsar la cultura del municipio, tanto de forma local como hacia el exterior.”
Aunque en las entrevistas mantenidas con el artista no ha podido precisar para cuando se podría contar con ese centro cultural, “puesto que todavía tengo que terminar de acondicionar el espacio, para que tenga unos requisitos mínimos, necesarios para su apertura, y además, contar con diferentes instituciones como el ayuntamiento de Baena, que por su puesto ya ha dado su confirmación.”
“No queremos que sea algo para un momento concreto, temporal sino definitivo y, a ser posible, que ya se pudiera visitar para finales de este año 2023, pero insisto que todavía quedan aspecto físicos y administrativos por cerrar y concretar”, comentaba
En estas obras, que se podrán ver en ese espacio, aunque subyace un tratamiento pictórico, muchas de ellas se adentran en una estética del objeto, construidas con lápices, recambios de bolígrafos, grapas y otros materiales que reivindican la verdad de los objetos.
Rescata materiales, utensilios y soportes hallados en la antigua librería-papelería Cañete, objetos extraídos de los depósitos comerciales y convirtiéndolos en una obra de arte habitable, un museo, archivo y estudio, un punto de encuentro entre el patrimonio cultural y el arte actual.
Por último, en sus intervenciones en los medios de comunicación ha expresado su deseo de que “los banenses, vecinos y vecinas de la comarca apoyen esta idea y que la hagan suya”

Comparte esta noticia: