El Teatro Liceo de Baena ha sido el escenario donde se han entregado los Premios Salvador de Prado Santaella de la Fundación Caja Rural de Baena, en su sexta edición.
Nicolás Luís Fernández, presidente de la Fundación, ha dicho a Cancionero que “la Fundación se creó en enero de 2017, para hacer visible la obra de la Caja Rural de Baena”, indicando que “cuando se puso en marcha se estuvieron viendo las distintas iniciativas que se podían realizar, aprobándose los Premios Salvador de Prado Santaella, que surgieron en el año 2018”.
Además, ha señalado que “la idea era rendir un homenaje a Salvador de Prado, realizar la excelencia en Baena, Albendín y Castro del Rio que es la zona de actuación de la Caja Rural de Baena, en distintas disciplinas, ámbitos, y hacerlos más visibles todavía, consideramos que este puede ser un punto de encuentro para que las personas de estos municipios se conozcan entre ellas y a partir de ahí se creen colaboraciones o sinergias que redundan en beneficio de nuestra sociedad”.
Fernández ha destacado que “tenemos la idea y el compromiso de mantenerlos en el futuro si contamos con los municipios de Baena, Albendin y Castro del Rio y su importancia está en poner en valor el talento en nuestras localidades, cuidarlo y promocionarlo para que se impliquen en el desarrollo de nuestros municipios.”
El presidente ha resaltado que “veo el futuro de estos premios con ilusión, yo soy una persona optimista, la idea es ir dado pasos y poco a poco consolidarlos, los premios se siguen manteniendo y deseamos que la participación vaya aumentando.”
Por último, ha recordado que “hay diferentes premios y cuantías, en el caso de la Excelencia Académica hay tres premios de 1.000 euros cada uno; en la Categoría de Deportes dos premios de 1.500 euros cada uno; y tres premios más a la Conservación y Protección del Medio Ambiente, a la Cultura y a la Innovación Laboral dotados con 2.000 euros cada uno”
Paqui Bernal, presidenta de la Caja Rural de Baena, ha incidido en que “es un día importantísimo para la Caja que nos da a conocer a la sociedad, para nosotros es un honor y una alegría poder celebrar esta sexta edición, atrás quedaron muchos días de trabajo, de mucho esfuerzo. donde hemos contado con gente muy preparada, apoyando tenemos un patronato que se esfuerza mucho, donde todos vamos a una, además de colaboradores que se ofrecen para todo lo que necesitamos, ha habido una gran participación y candidaturas muy buenas, de bastante calidad,” felicitando a los premiados y a todos los que se han presentado.
Bernal ha puesto de manifiesto que “en Baena y en Castro del Río hay mucho talento y mucho esfuerzo, hay mucha gente que trabaja día a día, muchas veces en la sobra, sin que nadie los conozca, para intentar mejorar la calidad de vida, y lo que queremos desde la Fundación es darlos a conocer y apoyarlos para que puedan recorrer ese camino difícil que tienen hasta conseguir sus propósitos.”
En el acto ha estado presente la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, Felix Romero, presidente de Iprodeco, Julio Criado, alcalde de Castro del Rio y el alcalde pedáneo de Albendin, José Andrés García Malagón y una nutrida representación de todos los sectores sociales de la localidad.
Premiados.
Los premiados en esta sexta edición en la categoría al mejor expediente académico de Bachiller ha sido Andrea Díaz García del colegio Espíritu Santo; en ciclo Formativo Grado Superior, Rafael Buitrago Serrano del IES Luis Carrillo de Sotomayor y de Grado Medio Silvia Contreras y Teresa de Jesús Mármol del Colegio Espíritu Santo.
El Premio a la Protección y Conservación del Medio Ambiente ha sido para el proyecto Hidroinfiltrador S.L de Raúl Rojano Cruz, que ha detallado que “su trabajo de investigación lo comenzó en el año 2008, el mayor problema que tiene Andalucía es la sequía, el agua de la lluvia y de riego se pierde por evaporación o escorrentía, este proyecto consigue que esa agua que se perdía, que prácticamente nadie aprovechaba, introducirla en profundidad y directamente a la raíz.”
Rojano ha significado que “la gala ha sido muy emotiva, felicito a todos los premiados y a los organizadores les invito a que sigan apoyando a los jóvenes y a los que no somos tan jóvenes, si creemos en la gente que tiene algo que aportar a la sociedad, eso se revertirá y al final ganaremos todos”
El Premio a la Innovación Laboral se lo ha llevado la empresa International Coverpool, de Juan Carlos Ortiz Cano, quien ha manifestado que “con el trabajo bien hecho y la seriedad del equipo que tengo detrás, la constancia y creer en el proyecto, se ha conseguido llegar, en muy poco tiempo, al mercado internacional, llevamos ocho años y cuatro meses funcionando y estamos actualmente en toda Europa, Norte de África, Dubai o Panamá, y entre otros proyectos que tenemos, figura hacer un camping en Baena, alojamientos rurales en la antigua fábrica de componentes electrónicos de Luque, la ampliación de la empresa con otro tipo de negocio”
Decir que el premio lo ha donado a la hermandad de San Isidro Labrador de Baena, de la que actualmente es hermano, para una serie de actuaciones que se van a realizar en las andas
En cuanto a la categoría de deportes individual y de clubes, entidades y asociaciones, los premiados han sido Javier Barba y el CD Peña Ciclista de Baena.
Javier Barba no pudo estar y el premio lo ha recogido su madre, María Victoria Santano, “Marivi”, que se ha mostrado contenta, feliz, orgullosa y emocionada, “si él hubiera estado aquí más lo habría disfrutado, Javier es una persona comprometida, se marca un reto y se fija una disciplina, un sacrifico, una constancia hasta conseguirlo, sin dejar nada atrás porque él ha seguido con sus estudios y siempre ha contado con su familia.”
Por su parte, José Antonio Priego presidente del CD Peña Ciclista de Baena ha apuntado que “ha sido un acto muy emotivo y como se ha dicho en la gala se ha generado un clima mágico, se ha impregnado de positividad y estamos muy orgullosos de recibir este premio de la Fundación Caja Rural.”
El Premio a la Excelencia Cultural ha recaído en Luis Muñoz Cubillo, “Soto”, para quién la “gala ha sido muy bonita, ha habido un ambiente y un ritmo, que tengo que decir que a mí me ha encantado”. En relación al premio, ha resaltado que “intento hacer proyectos que versen sobre el pueblo y aunque haga cosas fuera repercuten mucho en Baena, desde aquí quiero agradecer el apoyo que siempre he tenido de la Fundación”
Luis Muñoz ha dado a conocer a Cancionero que “actualmente tengo en marcha la distribución de dos películas, una va a llegar pronto a los cines, el próximo año, y la otra, sobre la Semana Santa de Baena tardará un poco más a la gran pantalla, y ahora estoy preparando un largometraje que voy a rodar en 2026 que se llama “El Quijote según Juan Trujillo”, que también tiene que ver con Baena”.
El acto fue amenizado por las actuaciones musicales de la profesora de piano del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, María Ángela Peón Molina, acompañada de su hijo, el violinista, Ángel Riba Peón y la alumna flautista, Inés Cantos Sánchez.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España