María Jesús Serrano “estamos trabajando para que, cuanto antes, tengamos un contrato legal hecho como marca la Ley”
“Hasta que se terminen de examinar los pliegos y se pueda traer para su aprobación definitiva el expediente de contratación de la ayuda a domicilio, las facturas por la prestación de este servicio las traeremos por separado de las demás, tal como nos hemos comprometido con la población, trabajadoras y usuarios, para su aprobación al pleno de la corporación municipal, ha dicho, la concejal de Hacienda, Almudena Sevillano con respecto al expediente número 13/2023 de reconocimiento extrajudicial de obligaciones. tratado en el pleno del mes de octubre
En su intervención, Eduardo Molleda, portavoz de VOX, ha agradecido “la labor que hacen las trabajadoras, una labor poco valorada en muchas ocasiones, que es el acompañamiento a nuestros mayores”, y ha solicitado al equipo de gobierno que “ejerza su misión de inspección y control a la empresa para que su trabajo sea correcto”, volviendo a preguntar sobre el estado en el que se encuentra esta licitación.
David Bazuelo, portavoz de Izquierda Unida, ha indicado que “ son facturas de Cudoba, en este caso de una quincena”, y con respecto al estado en el que se encuentran los pliegos, ha explicado que “se está modificando el informe económico externo, porque, como bien sabrán, se ha modificado el precio de la hora por parte de la Junta de Andalucía, por lo cual cambia el precio y los números de todo el pliego”, manifestando que “sigue siendo la intención de este equipo de gobierno que antes de que acabe el año este pliego lo podamos traer,y si hiciera falta un pleno extraordinario lo haremos, en el momento que lo tengamos hay compromiso de sacarlo” .
El portavoz del Partido Popular, Juan José Castro, ha incidido en que “son las facturas de Cudoba y lo único que podemos hacer para que puedan seguir desarrollando el trabajo que desempeñan es aprobarlas y que se paguen, como se viene haciendo, lo antes posible desde este ayuntamiento. “
Por su parte, la concejala de Hacienda ha manifestado que “este punto no tiene mucho debate, venimos trayéndolo mes a mes desde hace mucho tiempo, sí es cierto que contestando al portavoz del partido de VOX que pide la inspección y el control de la empresa, sin contrato es imposible que podamos controlar e inspeccionar una labor que no tenemos contratada, así se lo hemos hecho llegar en muchas ocasiones a la empresa y a las trabajadoras de este servicio”.
En relación al estado de la licitación, Almudena Sevillano ha dado a conocer que “la semana pasada tuvimos la oportunidad de reunirnos este equipo de gobierno con varias trabajadoras que forman parte del comité de empresa que lleva el servicio de la ayuda a domicilio y nuestro compromiso es que este pliego lo traeremos al próximo pleno ordinario del mes de noviembre, estamos trabajando contra reloj y así se lo explicamos a ellas”.
En este sentido, ha apuntado que “el estudio de viabilidad que nos han mandado, cuando lo hemos examinado hemos podido comprobar que no cumple con las últimas actualizaciones que se han hecho, por tanto, nos hemos tenido que poner de nuevo en contacto con el consultor que realizó este estudio de viabilidad para que lo corrija, lo ponga al día, lo actualice, y posteriormente ese pliego, se pueda traer al pleno para su definitiva aprobación y no incurramos en alguna falta como ya paso cuando se trajo, y no entramos en que habíamos presentado alegaciones al pliego”.
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha insistido en que “nos hemos encontrado con un servicio en precario que no tiene contrato y por ello el ayuntamiento no puede exigir lo que la normativa marcaría si lo tuviera. Lo que si hemos hecho desde el equipo de gobierno es que el expediente de viabilidad económica esté cuanto antes. Nos hemos encontrado que ahora ha habido modificaciones en los grados de la dependencia, en el precio hora e incluso en el convenio colectivo de las trabajadoras del sector, y por tanto, lo que queremos desde este ayuntamiento, desde este equipo de gobierno y alcaldía, que cuanto antes tengamos un contrato legal, hecho como marca la Ley, para que podamos reclamar un buen servicio a los usuarios y que tanto la empresa que resulte adjudicataria como las trabajadoras y los usuarios tenga todos sus derechos bien satisfechos”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España