El Teatro Liceo de Baena ha acogido la representación, “Un quinto sin vistas”, una obra accesible para todos los públicos, con la que el Ayuntamiento y desde la delegación de cultura se ha querido potenciar y hacer llegar el teatro a toda la ciudadanía con diversidad funcional, auditiva o visual”.
Laura López, directora artística del Área de Cultura de la Asociación Albasur, ha dicho a Cancionero que “el trasfondo de la obra que ponemos en escena es el derecho que tenemos todas las personas de poder acceder a la cultura, tanto como creando ese espectáculo como en la participación de poder disfrutar del mismo.”
“Gracias al apoyo de la Conserjería de Cultura de la Junta de Andalucía y de los Fondos Netx Generatión vamos a estar próximamente en varias ciudades de la Comunidad Autónoma: Estepa, Alcaudete, Algarinejo y Cabra,” ha detallado.
López ha indicado que “es difícil montar un espectáculo como este ya que estamos trabajando con personas con muy diferentes capacidades y requiere paciencia y tiempo, porque estamos respetando los tiempos de cada persona, pero al final se obtienen muchas satisfacciones”.
La Directora Artística del Área de Cultura de la Asociación Albasur ha significado que “es un trabajo de todos los participantes y pone de manifiesto que todas las personas podemos participar y disfrutar “.
En este sentido, ha dado a conocer que “el papel que deberían jugar las distintas administraciones es el de apoyar a las asociaciones, empresa o entidades que trabajen por esta inclusión, porque es un trabajo que requiere muchos recursos, tanto humanos como económicos, para poder llegar a todos.”
Basada en la obra “El velo de la reina Mab”, de Rubén Darío, el argumento cuenta que varias artistas que están desilusionadas con la vida viven en un 5º piso, no encuentran trabajo de lo que les gusta y de lo que han estudiado. Un día reciben una singular visita que les da la ilusión que les faltaba”.
Obra accesible para todos los públicos en la que se ha incluido lenguaje de signos en lengua española, audio descripción y visita táctil para personas con visión reducida, esto último no se ha podido realizar.
La obra está incluida en el proyecto de sensibilización de la Discapacidad en el Medio Rural y está financiada por la Unión Europea, por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, la Asociación Albasur y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Baena.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena