Con la Conferencia sobre “El Cáncer de Mama, una visión preventiva “, a cargo de José Alcolea Santiago, Ginecólogo del Centro Médico Jesús Nazareno de Baena, han comenzado los actos previstos con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada año el 19 de octubre, con la pretensión de sensibilizar a la población poniendo su atención en la importancia de la detección precoz.
José Alcolea ha dicho a Cancionero que “hemos abordado la prevención del cáncer de mama, qué revisiones hay que hacerse, cuál es el programa de cribado, qué cosas positivas y cuáles hay que mejorar en el programa de cribado”.
En este sentido, ha recomendado que “estos días estén atentos a las charlas, que acudan a sus revisiones, las revisiones ginecológicas son fundamentales para tener un diagnostico precoz de cualquier tipo de cáncer que afecte a la mujer, el cáncer de mama es el más frecuente y de mayor mortalidad, tiene su pico en torno a los 50 años de edad”.
El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, la concejala de salud del ayuntamiento de Baena, María José García y de la presidenta de la Junta Local Asociación Española contra el Cáncer de la localidad, Isabel Luque.
María Jesús Serrano ha indicado que “tenemos que reivindicar a todos los responsables públicos y a la sociedad en general la necesidad de recursos para la investigación. Toda lucha contra este tipo de patologías debe basarse en poner recursos a disposición de los profesionales para que puedan investigar, para que puedan detectar las causas del origen de esta enfermedad, y si el cáncer de mama tiene ya un 85% de posibilidades de supervivencia, es absolutamente necesario que se siga investigando para saber bien el origen del mismo y que no tenga otras derivadas como el cáncer metastásico y otros tipos mucho más mortales”
En este sentido, la alcaldesa de Baena ha señalado que “desde la delegación de salud del Ayuntamiento queremos apostar por las políticas preventivas, luchando por poner en marcha políticas relacionadas con la prevención e información a la ciudadanía sobre las medidas que pueden adoptar en su vida diaria para conseguir una vida más sana y saludable”.
Al respecto, ha incidido en que “tenemos el Plan de Acción Local en Salud que queremos retomar y poner en valor, siendo un aliciente para que, entre la delegación de salud, delegación de deportes y la sociedad en su conjunto, trabajando con todas las asociaciones de Baena, pongamos en marcha actividades orientadas a mejorar la calidad de vida desde los hábitos de vida saludable y de una acción preventiva”.
Por último, ha insistido en que ”hay que pedir recursos para la investigación porque los profesionales sanitarios, a veces, no tienen los medios necesarios, hay que ir a lo que hacen otros países donde la investigación es una prioridad, se ha aumentado en España el porcentaje y el presupuesto para la investigación, pero nunca son suficientes los recursos que se pongan para ella, y desde el ayuntamiento de Baena vamos a estar siempre demandándolo”.
Por su parte, la concejala de Salud, María José García ha manifestado que “desde que cogí las riendas de la delegación de salud, tenía un objetivo claro, el mismo de las entidades que luchan por la promoción de la salud, para que los vecinos de Baena puedan mejorar su salud y prevenir la enfermedad, para lo cual se han preparado una serie de actividades en colaboración con el centro de salud, con la presidenta de la Junta Local de la Asociación Española contra el cáncer”
García ha comentado que “en relación con la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, se han preparado una serie actividades consistentes en conferencias, charlas, una chocolatada con sopaipas, la presentación de la Escuela de Mama, por primera vez en Baena, para la prevención de este cáncer”.
Por último, la presidenta de la Junta Local Asociación Española contra el Cáncer, Isabel Luque, ha dado a conocer que “las actividades, bajo la campaña “el rosa es mas que un colorr” van desde el día 18 al 20 de octubre, con la finalidad de darle más visibilidad a esta conmemoración y la hacemos en colaboración con la concejalía y el Centro de Salud de Baena”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España