Con motivo de los actos de celebración de la festividad de Nuestra Señora del Rosario, entre los que celebraremos el próximo sábado 21 de octubre una Santa Misa oficial organizada por nuestra Hermandad, donde serán invitadas todas las hermandades marianas de Baena y miembros del Cabildo de la Real Archicofradía.
La Santa Misa será oficiada por el Consiliario de la Hermandad D. Jesús J. Corredor Caballero, y cantada por el coro de mujeres “Apromuba”.
Acto seguido, tendrá lugar un rosario vespertino con nuestra Sagrada Imagen portada a hombros por los hermanos, dirigido por el Consiliario, recorriendo varias calles emblemáticas de nuestra localidad.
Este Besamanos se viene organizando por la Hermandad titular desde el año 2007.
Debido a la coincidencia con la Feria Real de Baena, y en varias ocasiones con la festividad de la Virgen del Pilar, se decidió posponer la celebración de la onomástica de la Virgen del Rosario (7 de octubre) a un Besamanos en la Iglesia de Guadalupe, el tercer fin de semana de octubre, con objeto de no coincidir con estas principales celebraciones.
Los actos a celebrar serán los siguientes:
El domingo 22 de octubre tendrá lugar la ofrenda floral y veneración a la Santísima Virgen en su capilla, de 10,00-13,00 horas de la mañana, y de 17,00-19,30 horas.
Por la tarde, se realizará una exposición del Santísimo en la Capilla de Nuestra Señora del Rosario a las 18,30 horas, A las 18,50 rezo del Santo Rosario, y Santa Misa a las 19,30 horas.
La Capilla de Nuestra Señora del Rosario
La Capilla de Nuestra Señora del Rosario fue la primera capilla en construirse cuando se fundó el convento de dominicos de Nuestra Señora de Guadalupe, que acogió dicho nombre al agregarse la construcción del templo a la antigua Ermita de San Sebastián, que fue consagrada a la Imagen titular de la Iglesia tras su aparición milagrosa en 1490.
La antigua Capilla del Rosario se construyó en el lado preferente de la Iglesia, junto al presbiterio (actual Capilla de Santo Domingo de Guzmán).
En 1703 la Archicofradía adquiriría la actual Capilla, construyéndose un hermoso Retablo y Camarín, los cuales han sido restaurados hace una década, recuperando las partes perdidas de su tallado y limpieza de los elementos que los integran.
La Archicofradía mantendría dos Imágenes de la Virgen del Rosario: una antigua Imagen en la antigua Capilla, y la nueva Imagen realizada con los gustos del siglo XVIII, que es la que actualmente se venera y que se encuentra en su Camarín.
En 1749 la Archicofradía cedió su antigua Capilla para dar culto a Santo Domingo de Guzmán, desapareciendo la antigua Imagen de la Virgen que se encontraba recibiendo doble culto en la misma.
El acto de la procesión de octubre data de la época fundacional de la Archicofradía, como hermandad matriz y única que la integraba hasta 1925, siendo muy destacada su celebración durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del Siglo XX, gracias a la encomiable labor de su Hermano Mayor D. Manuel Rojas Chueca (1888-1936).
Como viene siendo habitual, durante los actos la Virgen portará los regalos que hiciera S.M. la Reina Isabel II, en 1858, así como las últimas adquisiciones de orfebrería, dejando a decisión de la Camarera el ajuar personal que portará en dichos actos.
Con este Besamanos y Procesión de rosario vespertino se concluyen los actos del año cofrade en Baena.
Antonio Mesa Priego
– Secretario –
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación