La Junta amplía hasta el 31 de marzo el plazo para ejecutar los proyectos del Plan Andalucía+Accesible

La Consejería de Inclusión Social responde a la petición de ayuntamientos beneficiarios de este programa que permite la eliminación de barreras arquitectónicas

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la Orden de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por la que se amplía el plazo de ejecución de los proyectos del Plan Andalucía+Accesible a los 26 ayuntamientos beneficiarios de la convocatoria de ayudas. En concreto, el
plazo, que debía concluir con anterioridad al cuarto trimestre de 2023, se amplía hasta el próximo 31 de marzo de 2024, aspecto demandado por parte de los ayuntamientos, por lo que se da respuesta desde la Consejería a la solicitud de las entidades locales participantes.
El proyecto Andalucía + Accesible, que ha contado con un importe de ocho millones de euros, tiene como objetivo promover la accesibilidad universal mediante la financiación de proyectos de inversión a entidades locales que tengan como finalidad otorgar soluciones de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas en edificaciones, instalaciones, equipamientos y espacios públicos urbanizados.
Estas subvenciones están destinadas a realizar actuaciones como mejoras de accesos, comunicaciones verticales, comunicaciones horizontales, reforma de servicios higiénicos, dotación de bucles magnéticos o señalización accesible; así como soluciones de accesibilidad en espacios públicos urbanizados tales como modificación de acerados, eliminación de desniveles, ejecución de plataformas únicas, señalización accesible, adaptación de paradas de transportes públicos, mobiliario urbano y habilitación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, entre otras medidas.
Esta iniciativa se enmarca en el Componente 22 Economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de igualdad e inclusión del Instrumento Europeo de Recuperación Next Generation para la modernización y refuerzo del conjunto de los servicios sociales, promoviendo la innovación y un modelo de atención centrada en la persona

Comparte esta noticia: